
México
Jugadores que estuvieron en América y no recordabas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
MÁS DEPORTE
Aunque en la discusión de quién es el mejor jugador de la historia de este deporte pueden salir nombres como Magnus Wilander o Ivano Balic; es el francés Nikola Karabatic el que puede presumir tres premios al jugador más valioso de la Federación Internacional de Balonmano, que se adjudicó en 2007, 2014 y 2016.
Actualizado:
La noruega destacó como actriz y en el patinaje sobre hielo; en este segundo rubro se erigió en 10 ocasiones como la campeona del mundo y seis veces de Europa; además, de las tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en 1928, 1932 y 1936.
Actualizado:
A sus 31 años de edad, la británica colocó al heptatlón en la mira de los ingleses y luego de Europa, pues fue campeona olímpica en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016. También fue campeona de Europa y del mundo.
Actualizado:
La guapa colombiana está forjando su dominio en este deporte, porque en los Juegos Olímpicos se llevó el oro en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Aunque también presume los Campeonatos Mundiales de 2008 al 2016, salvo en 2012. Incluso ya se subió al podio en México, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011.
Actualizado:
Conocido como el "Super Hombre" o el "10 de los Kiwis", Carter cuenta con tres reconocimientos al Mejor Jugador del Año, además de ser el mejor pagado en el rugby. El neozelandés jugó para los Cruzados y desde 2015 milita en el Racing 92, donde conquistó el Torneo Top14 francés ante 100 mil espectadores en el Camp Nou de Barcelona.
Actualizado:
Fue nombrado mejor jugador del Mundo en 2010 y 2014. Además de ser reconocido con títulos de mejor jugador en competiciones como la Eurocopa 2007, en la Liga portuguesa en la temporada 2006-07, (también mejor joven en la 2002-03), en la Liga japonesa 2010-2011, en la Copa de España 2014 y en la Liga Nacional del 2013 al 2015. Para acabar pronto, es el Pelé del Futbol Sala.
Actualizado:
Al igual que la colombiana Mariana Pajón, la española Carolina Marín está construyendo un dominio pero en el bádminton, porque cuenta con el oro en Río 2016, los campeonatos mundiales de 2014 y 2015, así como el europeo de 2014 y 2016; todo con apenas 23 años de edad.
Actualizado:
La rusa logró ganarse el respeto y admiración de su país e incluso del mundo gracias al talento que la llevó a ganar cinco veces el campeonato del mundo y de pista cubierta otras cinco ocasiones, así como el oro en Atenas 2004 y Pekín 2008, y el broce en Londres 2012. Aunque se extrañó en Río de Janeiro 2016 tras la polémica de dopaje de la federación de su país, sigue siendo un referente de éxito, popularidad y belleza.
Actualizado:
Durante 15 años (de 1985 al 2000), el ruso se mantuvo como campeón mundial de ajedrez, además que fue el más joven en conseguir este distintivo a los 22 años; por si fuera poco, ganó 11 veces el Óscar del Ajedrez y se retiró en 2005 para dedicarse de tiempo completo a escribir sobre ajedrez y política.
Actualizado:
El canadiense comenzó su travesía en 1978 con escasos 17 años de edad en la World Hockey Association. Es el único jugador que ha logrado más de 200 puntos en una temporada; registró también más goles en una campaña con un total de 92 y 163 asistencias. Jugó en la NHL para Edmonton Oilers, Los Angeles Kings, St. Louis Blues y New York Rangers.
Actualizado:
Y como es nuestra lista, decidimos colocar a la potosina en el primer lugar, pues se convirtió en la número uno en la temporada 2008-09 y a partir de ahí comenzó un reinado cuyo brillo llegó a su punto más alto de 2011 a 2014, porque en esos tres años se mantuvo invicta con 152 triunfos y 37 títulos consecutivos. En 2013, la revista Forbes la incluyó entre las 50 mujeres más influyentes de México.
Actualizado: