LA PIZARRA TÁCTICA

Cristiano brilló en el área, pero flojeó lejos de ella

Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Zona de acción. La evolución de Cristiano hacia un papel de delantero centro se advirtió, de nuevo, ante el Betis. Sólo se sintió cómodo en los límites del área. Tenía la misión de ocupar zona de remate (seis disparos y un gol).

Errático. Fuera del área, Cristiano no estuvo acertado. Sumó diez fallos en el pase y perdió hasta 16 balones. La merma de velocidad del portugués dificulta su capacidad para ser efectivo en funciones que antes manejaba con pericia.

Al ataque. La ausencia de una referencia ofensiva clara en la banda izquierda permitió a Marcelo llegar continuamente desde atrás. El brasileño, indolente en campo propio, desarmó al Betis con sus apariciones y asistió a Cristiano (11 pases de gol este curso).

Debilidad. El Madrid se destiñe en la medular cuando falta Casemiro. Tuvo el control total del balón con una posesión del 69,8% y más de 640 pases. Sin embargo, careció de consistencia en el quite. Kroos (sólo cuatro robos) no ayudó a los centrales en las llegadas béticas.

Espacio libre

Noticias relacionadas

Carvajal persiguió a Sanabria en la jugada del 0-1 quedando toda la banda libre. Mala lectura del lateral que no contó con las coberturas de Modric ni James.

Cristiano brilló en el área, pero flojeó lejos de ella

Arrastre

Gran movimiento de Morata en el 1-1. Estaba emparejado con Pezzella y su desmarque confundió a Mandi, que dejó sin marca a Cristiano. Tosca no cerró.

Cristiano brilló en el área, pero flojeó lejos de ella

Te recomendamos en Opinión