Fútbol

Royal Shrovetide: la batalla de un pueblo dividido por el fútbol

Las dos mitades del pequeño pueblo inglés de Ashbourne se enfrentan en este tradicional y caótico 'partido' para tratar de llegar con el balón al molino del contrario. De locos.

Competitors from the opposing teams, the Up'ards and the Down'ards, reach for the ball during the annual Royal Shrovetide Football Match in Ashbourne, northern England, on February 28, 2017. 
 The mass-participation ball game involves two teams, whose players are defined by which side of a small brook that bisects the town they were born, aiming to score a goal, which are some three miles apart. The game, which has very few rules, is played over two 8 hour periods on Shrove Tuesday and Ash Wednesday. Royal Shrovetide Football is believed to have been played annually in Ashbourne since 1667.  / AFP PHOTO / OLI SCARFF
OLI SCARFF
México Actualizado a
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.

Noticias relacionadas

En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: NIGEL RODDIS / EFEEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: NIGEL RODDIS / EFEEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: NIGEL RODDIS / EFEEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: NIGEL RODDIS / EFEEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: NIGEL RODDIS / EFEEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
Players stand in a river as they compete for the ball during the annual Shrovetide football match in Ashbourne, Britain February 28, 2017. The aim of the teams, the Up'ards and the Down'ards, is to score by tapping the ball three times on stone goal plinths three miles apart on the banks of the River Henmore. The game dates back to the 17th century. REUTERS/Phil Noble
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSPlayers stand in a river as they compete for the ball during the annual Shrovetide football match in Ashbourne, Britain February 28, 2017. The aim of the teams, the Up'ards and the Down'ards, is to score by tapping the ball three times on stone goal plinths three miles apart on the banks of the River Henmore. The game dates back to the 17th century. REUTERS/Phil Noble
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: PHIL NOBLE / REUTERSEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
En Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.
FOTO: OLI SCARFF / AFPEn Ashbourne se celebra todos los años el tradicional partido de fútbol medieval inglés en el que la mitad del pueblo intenta llevar el balón (relleno de corcho para poder flotar) hasta el molino del equipo rival para anotar. Sólo una persona tiene el privilegio de marcar por cada equipo.