FÓRMULA 1

El parecido de Toro Rosso con el Mercedes: "Es una coincidencia"

Morro, suspensiones, pontones... El coche de Sainz coincide con el de Hamilton en varios aspectos de la parte delantera.

El STR12 de Toro Rosso y el W08 de Mercedes.
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
México Actualizado a

Están obligados por el reglamento a compartir medidas, pero cada equipo moldea sus formas como mejor les parece. Con la influencia que ha ganado la aerodinámica en 2017, el diseño de las curvas y los apéndices de los monoplazas vuelven a ganar importancia y serán clave para tener un buen rendimiento, sobre todo en el paso por curva. Hemos visto alerones, morros, pontones, aletas de tiburón y demás de todo tipo. Con todas las soluciones posibles que hay es complicado tener dos coches parecidos en algunos conceptos, pero los hay.

El STR12 de Toro Rosso fue el último monoplaza en conocerse y sorprendió, no solo por su acertado cambio de diseño, sino por sus similitudes con el del mejor equipo de la parrilla, el W08 de Mercedes: un morro fino, liso, estrecho, redondeado y con la salida del S-Duct medio descubierta, la suspensión delantera y la arquitectura de los pontones. Un parecido que salta a la vista y que James Key, el director técnico del equipo de Faenza, no esconde, pero señala que todo esto "es una completa coincidencia".

Noticias relacionadas

"Vi al Mercedes y dije 'ah, ellos tienen nuestra suspensión delantera'. La mayoría de la gente dirá que tenemos la suspensión delantera de Mercedes. El morro también es similar, el frente de los pontones es similar, incluso la carrocería en los pontones es similar", explica el británico en 'Autosport', sin embargo, no sabe decir si es bueno o malo: "Por un lado estamos muy contentos de ver que alguien más ha hecho algo similar, pero por otro, nos decepciona no ser el único equipo en pensar en algo".

"Es una decisión aerodinámica de nuestro grupo tras estudiar diversas opciones y una dirección diferente a la que hemos tenido los últimos dos años", asegura, y además aclara que "hay muchos conceptos diferentes" entre ambos coches para espantar cualquier acusación sin sentido: "La diversidad es muy obvia". Uno de los que llevará el STR12, Carlos Sainz, ve positivo que tenga cosas del mejor: "Que el coche se parezca al que está ganando cada carrera, me da confianza y una buena sensación". A ver si se parecen también en la pista.

Te recomendamos en Más deporte