Copa de África

Opositores a Ali Bongo piden boicotear la Copa de África

A seis días de que dé inicio el torneo en Gabón, la oposición protesta por la reelección del actual presidente y elevará sus protestas de forma pacífica a la CAN.

Jugadores de Zimbabue preparan la Copa de África.
JEKESAI NJIKIZANA
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Madrid Actualizado a

A seis días de que dé inicio la Copa de África en Gabón, los opositores al gobierno de Ali Bongo, presidente del país, anunciaron mediante un comunicado su intención de "boicotear" el torneo en señal de protesta por lo que consideran una reelección ilegal del actual máximo dirigente de la nación. Los activistas proclaman que Jean Ping debe ser el nuevo presidente ante las irregularidades cometidas por Bongo.

Noticias relacionadas

La CAN comienza este sábado 14 de enero y se jugará hasta el 5 de febrero. En los últimos días la oposición ha lanzado mensajes de este tipo mediante todo tipo de medios. Casi seis meses después de su reelección, Ali Bongo todavía está tratando de restablecer el orden en su país pese a esta corriente contraria a él. Ha prometido "un diálogo político que se abrirá después de la CAN", pero eso no impedirá que se produzcan protestas durante el torneo como señal de protesta. Es la primera vez que un técnico español, José Antonio Camacho, dirija en una Copa de África y además lo hará en la selección anfitriona, la gabonesa.

"La sociedad gabonesa no quiere una CAN hasta que no se restaure la verdad de las urnas", reivindicaron miembros de la oposición en una conferencia de prensa celebrada en la capital de Gabón, Libreville. "La plataforma nacional de la sociedad civil de Gabón quiere llamar solemnemente el pueblo gabonés a un boicot activo en la CAN 2017 por todos los medios apropiados, de forma pacífica, no violenta, en nombre de la libertad de expresión, la verdad de las urnas, la soberanía de las personas y el respeto a nuestros mártires", concluyó el comunicado.

Te recomendamos en Fútbol