Chivas enfrenta demanda de Bimbo
Ni siquiera en la víspera de Nochebuena puede librarse de problemas el Guadalajara. Grupo Bimbo ha entablado en contra de Chivas, por incumplimiento del contrato.

Ni siquiera en la víspera de Nochebuena puede librarse de problemas el Guadalajara. La mañana de este sábado se ha revelado la demanda que Grupo Bimbo ha entablado en contra de Chivas, por incumplimiento del contrato que tenían por el patrocinio de dicha marca en la camiseta del conjunto tapatío.
En noviembre de 2011, la empresa productora de pan firmó un convenio de cinco años con el Rebaño Sagrado, para anunciarse en el frente de la camiseta, precisamente el espacio más caro entre los patrocinadores que aparecen en ella. Sin embargo, la marca desapareció del uniforme durante el último Torneo Apertura 2016, al salir el equipo de la televisión abierta para transmitir sus encuentros como local por Chivas TV.
Ha trascendido que en el contrato se establecía que el Guadalajara debería pasar sus partidos por televisión abierta, para que así la marca fuera vista por mayor cantidad de personas. Al terminar el convenio con Televisa, Bimbo decidió retirar su patrocinio a Chivas. El equipo habría cobrado los 17 millones, 305 mil dólares más IVA por la totalidad del acuerdo y la empresa exigía la devolución de lo correspondiente a la parte final de 2016.
Noticias relacionadas
Así, se originó la demanda de Grupo Bimbo, que fue admitida por Rodolfo Sánchez, juez noveno de distrito en materia civil, el pasado 6 de octubre. En dicho juzgado se establecieron medidas cautelares que exigían al Guadalajara transmitir por televisión abierta, regresar el logotipo de la marca al uniforme y publicidad estática, así como entregar ocho boletos VIP por partido a la empresa.
Esas medidas no se cumplieron debido a un amparo que presentó el Rebaño Sagrado, reforzado con la suspensión provisional que concedió el 14 de noviembre la juez tercera de distrito en materia civil, Enriqueta Fernández. De lo que no se salvó el Guadalajara fue de pagar el 19 de diciembre pasado una garantía de 20 millones de pesos. El 6 de enero se definirá si la suspensión provisional se vuelve definitiva.