Los 10 aciertos en la era de Ricardo Peláez con América
Desde que llegó a la directiva de la institución azulcrema, el Presidente Deportivo ha cosechado títulos que han colocado a Las Águilas como el más ganador del Fútbol Mexicano.

El mandato de Ricardo Peláez en América ha sido duramente criticado en los últimos meses, en gran parte porque el centenario no fue lo que la afición esperaba. Sin embargo, los títulos, los refuerzos y su regularidad en la Liga MX ya convierten a Las Águilas en el más ganador del Fútbol Mexicano.
Sus mejores aciertos son gracias a la firmeza de un proyecto que él mismo encabeza. La identidad que ha inyectado en la afición ha generado una conexión fundamental para que los de Coapa sean torneo a torneo, serios candidatos al título. Es por ello que en AS México te presentamos 10 aciertos en la era de Ricardo Peláez con América.
Proyecto a largo plazo
Desde que Peláez llegó de cara al Clausura 2012, estableció en la institución un proyecto a largo plazo que incluye una propuesta ofensiva, plantilla base con refuerzos estelares de la Liga MX, regularidad del equipo en Liguilla y campeonatos recurrentes.
Alejarse del descenso
Su primer objetivo fue alejar al equipo de los últimos sitios del cociente. Lo logró al torneo inmediato al que llegó y desde entonces aparece entre los primeros sitios de la calificación del descenso.
Campeonatos de Liga MX
La cosecha de su primer logro no se hizo esperar y lo consiguió a los 18 meses de mandato. Derrotó en la final al Cruz Azul en una de las finales más épicas en la historia del fútbol mexicano, rompiendo un ayuno de ocho años. Llegó a la final del Apertura 2014 en la que cayó frente a León. Regresó a la fase definitiva para el Apertura 2014 donde se impuso a Tigres para lograr su campeonato 12, marca que lo coloca como el más ganador en la historia del fútbol mexicano, superando a su odiado rival, Chivas.
Campeonatos de Concachampions
El primer título internacional para el Presidente Deportivo llegó con la Concacaf Liga de Campeones de 2014-15. Derrotó en la final al Impact de Montreal después de un torneo irregular. El título le otorgó el boleto para el Mundial de Clubes, certamen al que no calificaban en 10 años. Refrendaron su título regional un año después al derrotar a Tigres. Se convirtió en el más ganador de la zona y buscará en el Mundial de Clubes 2016, reivindicarse del fracaso ocurrido en Japón 2015.
Refuerzos referentes
Peláez ha acertado en la mayoría de los refuerzos, pues muchos de ellos han rendido y se han convertido en referentes del americanismo. Moisés Muñoz, Rubens Sambueza, Osvaldo Martínez, Michael Arroyo y Oribe Peralta son sus adquisiciones que le han otorgado títulos, además de conexión con la afición azulcrema.
Liguillas
Desde su llegada a Coapa, América no ha faltado a Liguilla alguna. Acumula 10 fases finales consecutivas, en las que ha llegado a semifinales en siete de ellas, tres finales y dos campeonatos, aún con la actual Liguilla del Apertura 2016 en juego.
Efectividad de técnicos
Todos los técnicos en la era Peláez han redituado en títulos a excepción del más reciente, Ricardo La Volpe, quien cuenta con apenas dos meses en el banquillo. Miguel Herrera fue su primer timonel, con quien consiguió el Clausura 2013. Le siguieron Antonio Mohamed con el Apertura 2014, Gustavo Matosas con la Concachampions 2014-15 e Ignacio Ambriz con la Concachampions 2015-16.
Ventas a Europa
Las Águilas ya exportaron a tres jugadores mexicanos al fútbol europeo en los últimos años, dos de ellos, canteranos. Diego Reyes fue el primer canterano en partir al Porto y actualmente es titular con el Espanyol. El otro de casa fue Raúl Jiménez, quien emigró al Atlético de Madrid para después convertirse en el mexicano más caro de la historia tras llegar al Benfica de Portugal. Miguel Layún fue su última aportación. Llegó al Watford que en aquel entonces se encontraba en la segunda división de Inglaterra y ahora es titular indiscutible con el Porto.
Renació el americanismo
Noticias relacionadas
Después de cinco años en la directiva americanista, Ricardo Peláez ha despertado el americanismo. Los recurrentes títulos, fichajes de renombre y la rivalidad con los equipos tradicionales han hecho que la afición asista cada juego de local al Estadio Azteca y se hagan presentes en redes sociales.
El más ganador
Bajo la tutela de Peláez, se convirtieron en el equipo más ganador de la Liga MX y de la Concacaf. Logró en el Fútbol Mexicano sus campeonatos 11 y 12 para superar a Chivas. En Concachampions, logró el sexto y séptimo título, con los que superó a Cruz Azul.