Pese a que los duelos entre mexicanos y panameños se han convertido en habituales en los últimos años –desde el 2000 se enfrentaron en 16 ocasiones- resulta curioso que el máximo artillero del Tri ante ellos siga siendo el dos veces mundialista (1950 y 1954) Carlos Septién, gracias a sus tres tantos convertidos en el duelo del campeonato panamericano efectuado en Santiago de Chile, en el año 1952.
Septién, que fuera jugador de equipos como Atlante, Necaxa y Tampico, hizo tres de los cuatro tantos con los que México se impuso 4-2 a Panamá, aquel 10 de abril de 1952 y extrañamente sigue siendo 64 años más tarde el máximo realizador mexicano ante ese rival, y eso que el Tri le ha marcado desde entonces 26 goles a los canaleros.
Entre los que han podido vulnerar hasta en dos ocasiones el arco de Panamá aparecen los hoy vigentes Rafael Márquez y Oribe Peralta, quienes tal vez puedan elevar esa cifra, lo que no podrá hacer, al menos este martes, Andrés Guardado quien por la vía del penalti le hizo dos tantos a Panamá en la Copa Oro el año pasado y ahora estará ausente por lesión.
Extrañamente no aparece en esta nómina, y eso que ya los enfrentó en cuatro ocasiones, Javier Hernández Balcázar, quien incluso erró un penalti ante Jaime Penedo, el 11 de octubre de 2013 en el Estadio Azteca, en juego en el que el delantero azteca acabó con lágrimas en los ojos luego de tanto sufrimiento, pues tras errar ese penalti los panameños habían empatado a uno el marcador y de último minuto un golazo de chilena de Raúl Alonso Jiménez otorgó un triunfo crucial que acercó a México al Mundial de Brasil 2014.
Curiosamente el máximo goleador histórico, Jared Borgetti, tampoco se mostró demasiado contundente ante Panamá, rival al que le anotó solo uno de sus 46 goles con el Tri, y eso que lo enfrentó en tres distintas ocasiones.
Por parte de los panameños, cuatro distintos jugadores, con dos goles cada uno, comparten la distinción de ser los más productivos artilleros frente a México.
Goleadores de México ante Panamá
Nombre | Goles | Año |
Carlos Septién | 3 | 1952 |
Cuauhtémoc Blanco | 2 | 2000 |
Miguel Zepeda | 2 | 2000 |
Rafael Márquez | 2 | 2000 y 2005 |
Andrés Guardado | 2 | 2015 |
Oribe Peralta | 2 | 2013 y 2016 |
Luis “Pirata” Fuente | 1 | 1938 |
Horacio Casarín | 1 | 1938 |
José Luis Molina | 1 | 1952 |
Víctor Ruiz | 1 | 2000 |
Ramón Ramírez | 1 | 2000 |
José Manuel Abundis | 1 | 2000 |
Ramón Morales | 1 | 2005 |
Jared Borgetti | 1 | 2005 |
Pavel Pardo | 1 | 2005 |
Luis Ernesto Pérez | 1 | 2005 |
Francisco Fonseca | 1 | 2005 |
Carlos Salcido | 1 | 2007 |
Miguel Sabah | 1 | 2009 |
Marco Fabían | 1 | 2013 |
Luis Montes | 1 | 2013 |
Raúl Alonso Jiménez | 1 | 2013 |
Erick Torres | 1 | 2014 |
Carlos Vela | 1 | 2015 |
Hirning Lozano | 1 | 2017 |
Además se reportó un autogol de Felipe Baloy (en un amistoso en Puebla en 2007, aunque ese duelo sólo duró 45 minutos por culpa de la lluvia y no puede ser oficializado por FIFA.
Goleadores de Panamá ante México
Nombre | Goles | Año |
Blas Pérez | 2 | 2009 y 2013 |
Gabriel Torres | 2 | 2013 |
Luis Carlos Tejada | 2 | 2005 y 2013 |
Román Torres | 2 | 2013 y 2015 |
Santiago Anderson | 1 | 1938 |
Pablo Prado | 1 | 1938 |
Martínez | 1 | 1952 |
Rangel | 1 | 1952 |
Jorge Dely Valdés | 1 | 2000 |
Clasificación Mundial CONCACAF
Clasificación | PTS | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|
2Mu00e9xico | 3 | 1 | 0 | 0 |
3Panamu00e1 | 3 | 1 | 0 | 0 |
4EE.UU. | 0 | 0 | 0 | 1 |
*Datos actualizados a fecha 14 de noviembre de 2016
Clasificación Mundial CONCACAF
Clasificación | PTS | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|
1Costa Rica | 3 | 1 | 0 | 0 |
2Mu00e9xico | 3 | 1 | 0 | 0 |
3Panamu00e1 | 3 | 1 | 0 | 0 |
*Datos actualizados a fecha 14 de noviembre de 2016