BARCELONA

El Barcelona decreta una ley del silencio…y luego se arrepiente

El club dio marcha atrás en su decisión de prohibir todas sus entrevistas a los medios que no fueran los oficiales del club.

El Barcelona decreta una ley del silencio…y luego se arrepiente
FERNANDO ZUERAS
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Barcelona Actualizado a

El FC Barcelona volvió a vivir un extravagante período en su política comunicativa. El club, que en seis años ha tenido cinco directores de comunicación, canceló en las últimas horas entrevistas concedidas a diversos medios aduciendo que a partir de ahora los deportistas profesionales únicamente podrán ser entrevistados por los medios oficiales de la entidad en una política de bunquerización sin precedentes, que la presión de una parte del propio departamento de comunicación logró neutralizar.

La medida de esta ley del silencio no únicamente afectaba a los jugadores de la primera plantilla del equipo de fútbol, que ya de por si están bastante apartados de los medios, si no que abarcaba a los de las secciones de baloncesto, balonmano y fútbol sala.

La iniciativa no se había llegado a hacer pública a pesar de que ayer el portavoz del club, Josep Vives, realizó una comparecencia de 45 minutos tras la reunión de la junta directiva en la que no dijo ni palabra de este hecho.

Noticias relacionadas

No obstante, el club canceló entrevistas con este pretexto, lo que produjo un gran revuelo en las Redes Sociales y en las redacciones de diversos medios, lo que provocó que a las 22.10 de la noche el Barcelona saliera al paso con un comunicado en el que daba marcha atrás a esta iniciativa.

En el comunicado el club afirma que “la voluntad de potenciar los medios de comunicación del club no debe de impedir el acceso del resto de medios de comunicación a la información que genera la entidad y sus protagonistas. Así ha sido hasta ahora y así seguirá siendo en el futuro. El club lamenta la confusión que en este particular se ha producido durante el día de hoy. El compromiso del club con la transparencia y el acceso a la información es firme”.

Te recomendamos en Fútbol