Hackean a la AMA y acusan de dopaje a Biles y las Williams
La AMA reconoce un ataque de un grupo ruso a sus datos sobre Río. Tanto la gimnasta como las tenistas tenían autorización para utilizar esos medicamentos.

Un grupo de piratas informáticos rusos, autodenominados Fancy Bear, consiguieron acceder a los archivos del programa ADAMS de la Agencia Mundial Antidopaje, donde se registran todos los controles y resultados de los test a deportistas, y crearon alarma sobre varios estadounidenses a los que acusan de dopaje durante los Juegos. Son la gimnasta Simone Biles (cuatro oros y un bronce), la jugadora de baloncesto Elena Delle Donne (oro y MVP de la WNBA) y las tenistas Serena y Venus Williams (plata en dobles mixto).
Pero en realidad no hay nada ilegal. De Biles, la niña prodigio de 19 años, se aportan documentos de cuatro positivos entre el 11 y el 17 de agosto en Río por Methylphenidate. Pero a su vez también se adjunta el Certificado de Exención Terapéutica (TUE en inglés) emitido por Michel Leglise, médico de la Federación Internacional de Gimnasia, para la ingesta del medicamento Focalin XR, que contiene esa sustancia, y es utilizado para tratar los trastornos por déficit de atención relacionados con la hiperactividad. Se emitió el 6 de diciembre de 2014 y expira el 6 de diciembre de 2018. Con la obligación de ser revisado anualmente. En las biografías de Biles, de madre toxicómana, consta que sus abuelos la apuntaron a gimnasia para calmar esa hiperactividad...
La AMA confirmó el ataque "del grupo ruso de ciberespionaje" mediante un comunicado en el que reconoce que han accedido a "datos médicos confidenciales" y "exenciones de uso terapéutico emitidas por las Federaciones Internacionales" relacionadas con los Juegos.
En el caso de Serena y Venus Williams, no hay constancia en los papeles aportados por Fancy Bear de que dieran positivo en los Juegos. Sólo exenciones para tomar determinados medicamentos como opioides contra el dolor y antiinflamatorios entre 2010 y 2014.
Delle Donne, según los registros aportados, dio positivo el 20 de agosto por Amfetamine. La jugadora tenía también una exención, firmada el 7 de agosto de 2014 y con caducidad el 7 de agosto de 2018, para tratarse con Adderall, que contiene d-amfetamine y se receta también para el déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
La AMA anunció que está revisando todo su sistema de seguridad y ha puesto el ataque en manos de las autoridades. En agosto, unos hackers ya accedieron al pasaporte biológico de Yuliya Stepanova, al atleta que denunció el sistema de dopaje de Estado en Rusia.
Te recomendamos en México
- TIGRES Tigres hará investigación tras sucesos con aficionados en el partido ante América
- Mexicanos por el mundo Edson Álvarez dio una cátedra en el mediocampo frente al Waalwijk
- Guardianes 2021 Rayados rompe sequía y venció a Toluca en la fecha 14 de la Liga MX
- Guardianes 2021 Chivas, el mejor cliente de Jonathan Rodríguez en Liga MX
- TIKITAKAS Daniela Berriel seguirá buscando justicia, luego de que liberaran a su supuesto agresor
- Actualidad ¿Eres madre o padre soltero? El Gobierno Federal puede ayudarte con el cuidado de tus hijos