México vs Chile

El 'Tri' y 'La Roja' se juegan las semifinales y el prestigio

La baraja de nombres que conforma el cartel y el ansia de mantener vivo su prestigio harán hervir un partido que tendrá como testigo a un Levi’s Stadium copado.


 
 
 Foto de accion durante el partido amistoso de preparacion Mexico vs Chile vs Chile previo al inicio de la Copa America del Centenario de 2016, en e Estadio Qualcomm, en la foto: (i-d) Hector Herrera de Mexico y Arturo Vidal de Chile
 
 
 01/06/2016/MEXSPORT/Victor Posadas.
VICTOR POSADAS
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Actualizado a

El gran duelo de los cuartos de final de la Copa América Centenario será el que sostendrán el Tri y la ‘Roja’ en Santa Clara, California. La baraja de nombres que conforma el cartel (Chicharito, Vidal, Márquez, Alexis Sánchez, Guardado, Bravo) y el ansia de mantener vivo su prestigio harán hervir un partido que tendrá como testigo a un Levi’s Stadium copado.

Chile, campeón vigente, no quiere perder la credibilidad que su título le confirió el año pasado. Ya perdió a Jorge Sampaoli. Su sustituto, el exbarcelonista Juan Antonio Pizzi, encara un alud de críticas en contra acumuladas tras unas primera ronda dubitativa. La derrota frente Argentina y la victoria in-extremis (polémica mediante) sobre Bolivia han engrosado la lista de encargos del extécnico del Valencia, acusado de denostar el ideario de Sampaoli y Bielsa y de haber rebajado la tensión competitiva. Las caídas ante Jamaica y México sembraron el desconcierto en la opinión pública chilena y solo las semifinales de la Copa podrían aminorar la tormenta.

Noticias relacionadas

En México son tiempos de bonanza: Juan Carlos Osorio ha alargado la racha de victorias del Tricolor hasta convertirla en la mejor de su historia (22). La última derrota de México data de la Copa América de Chile (2-1 ante Ecuador). Además, Chicharito está a un gol de batir la marca de Jared Borgetti como el máximo anotador en la historia de la Selección. Inspiración no le faltará a un equipo embalado y mutante; Osorio presentará una nueva alineación, como ya es tradición. El debate en la portería seguirá abierto por los siglos de los siglos; al menos, en la utilización de baluartes como Guardado, Herrera, Moreno y Hernández, el colombiano tiene las ideas claras. La política de rotaciones podría definir que 'Rafa' Márquez, quien rompió filas el miércoles para presenciar el nacimiento de su hijo Leonardo, descanse del viaje en el banquillo de suplentes.

No obstante, los antecedentes no son muy alentadores para México. La última vez que venció a Chile en una Copa América fue en 2001; también en la fase de cuartos de final (2-0). Desde entonces, tres enfrentamientos con dos empates y una derrota frente a la ‘Roja’ sudamericana. Salir vivo de Santa Clara le garantizará a Osorio credibilidad en su cuestionado proyecto de rotaciones (México no alcanza las semifinales desde 2007) y a Pizzi le ayudará para mitigar el bravo oleaje. Partidazo, por donde se le vea.

Te recomendamos en Fútbol