Congreso FIFA

La FIFA lucha para dejar atrás los escándalos

Domenico Scala y Roger Neininger, auditores de FIFA, aseguran que las reformas aprobadas encaminarán al organismo a recuperar la credibilidad.

La FIFA lucha por dejar atrás los escándalos
DAVID LEAH
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
México DF Actualizado a

Como era de esperarse, el 66° Congreso de la FIFA ha girado en torno a los casos de corrupción y el golpe que asestaron a la credibilidad de la organización. Después de la comparecencia del presidente, Gianni Infantino, llegó el turno de Domenico Scala y Roger Neininger, quienes analizaron la situación de la Federación a casi un año de los arrestos de, al menos, siete funcionarios en Zúrich.

Noticias relacionadas

Neininger, auditor externo, aseguró que la FIFA es la víctima real del escándalo, toda vez que las investigaciones han resultado en acciones legales contra la organización, situación que ha puesto en peligro los convenios comerciales de la Federación con su patrocinadores. "Esto tendrá un efecto negativo en las finanzas de la FIFA", agregó.

Por su parte, Domencio Scala, encargado del Comité de Auditoría y Cumplimiento, declaró que las reformas a los estatutos servirán para imponer mayores controles: "Los estatutos incluyen filtros de confianza, división entre miembros para evitar conflictos de interés y la conformación de nuevos comités independientes (...) Las reformas deben reflejarse en la pirámide de la FIFA". Scala ha resaltado que los cambios motivarán a la FIFA a recuperar el prestigio perdido: "Para hacer los cambios se requerirá más que presentarlos. El proceso será difícil y necesitamos de la responsabilidad en todos los niveles. Seguimos comprometidos con nuestra independencia”.

FIFA ha aprobado y puesto en marcha un paquete de reformas que incluye una nueva estructura (Consejo de FIFA), la conformación de nuevos comités independientes, una mayor injerencia de la Comisión de Auditoría y la reducción en los periodos de permanencia en el cargo.

Te recomendamos en Fútbol