Fernando Cevallos, talento mexicano en EU

</br><a title=‘Raptors - Warriors, en directo: Finales NBA 2019, en vivo’ href="https://as.com/baloncesto/2019/06/03/nba/1559517448_467004.html">Raptors - Warriors, en directo: Finales NBA 2019, en vivo</a>

Fernando Cevallos, colaborador de Diario AS en Estados Unidos.
Miami Actualizado a

Noticias relacionadas

"On Air Talent, periodista deportivo, comentarista en beIN Sports , contando historias en Diario AS, comunicólogo y queretano".

Así es la carta de presentación en Twitter de Fernando Cevallos, un joven periodista mexicano que desde hace varios años colabora con el Diario As y que actualmente trabaja en beIN Sports, el canal de televisión de mayor crecimiento en los últimos años en Estados Unidos, que cuenta con los derechos de transmisión de la Liga, Serie A, Ligue 1 y tuvo, en exclusiva, la Copa América de Chile 2015, entre otras propiedades.

“Colaborar con el Diario As ha sido una de las experiencias profesionales más satisfactorias que me ha tocado vivir, tengo la fortuna de decir que soy de los pocos mexicanos que han tenido la suerte de publicar en la edición impresa de uno de los diarios más deportivos más influyentes y, por supuesto, unos de los más leídos. Significa estar en la meca del periodismo deportivo”.

- ¿Cómo comenzó tu relación con el Diario As?
“Al acabar mi carrera en Ciencias de la Comunicación en el Tec de Monterrey de Querétaro y haber trabajado en grupo Radio Centro y Televisa, decidí irme a Madrid para hacer un master en periodismo deportivo. A los pocos meses comencé a colaborar en un programa de televisión en España y ahí fue donde conocí a Tomás Roncero, Pedro Pablo San Martín y a Alfredo Relaño, quienes me invitaron a escribir para As, relación que mantenemos hasta la fecha, ya sea para las ediciones impresas en España o bien para la web en México o Estados Unidos”.

- Fue en ese programa donde recibiste el mote de "Chicharito", ¿cómo fue esa historia?

“Sí, fue en febrero del 2010 y Josep Pedrerol que era mi jefe en aquel programa me pidió que hablara de algún jugador mexicano que yo pensará que pronto podría llegar a Europa. ‘Chicharito’, le contesté, tras sonreír, ya que el nombre le pareció chistoso. '¿Por qué él?, preguntó. Le dije que era la sensación en México y que estaba peleando el título de goleo.

"El recuerdo de Hugo Sánchez en España y los años que habían pasado sin tener un mexicano en el Real Madrid hicieron lo demás: 'Chicharito’ será', me dijo. Esa noche fuimos el primer programa en Europa en hablar de un tal Javier Hernández que nadie conocía. Pedro Pablo San Martín me dijo: 'Hay que seguirlo de cerca y en futuro será el jugador que hay que fichar para el Real Madrid.

"Desde entonces empezamos un seguimiento semanal de los partidos del ‘Chicharito’ y un par de meses después fichaba por el Manchester United, entonces en la redacción y en la calle, cuando la gente me reconocía, me gritaban: ‘Chicharito’ por el jugador que ahora era de la Premier. La gran mayoría me confesaba que les gustaría que llegará a España, creo que por eso desde su llegada buen aparte de la afición del Madrid ya tenía cierto cariño por Javier, lo conocían bien desde años atrás”.

- ¿Tuviste la oportunidad de contarle está historia a "Chicharito"?

“Sí, hace poco tuve la oportunidad de entrevistarlo para beIN Sports, me comentó que conocía la historia y que quería darme las gracias porque no había tenido oportunidad de hacerlo personalmente”.

Actualmente, Fernando trabaja en beIN Sports como analista en The Express Xtra, un programa de revista deportiva. También participa como panelista en el programa The Locker Room, de igual manera trabaja como comentaristas en algunos partidos y en las coberturas especiales como Copa América o partidos de Eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018.

Te recomendamos en Más deporte