Alejandra Ortega, la última esperanza de México en Pekín
Ortega, de tan sólo 21 años, será la última mexicana en competir en los Mundiales de Pekín. Su prueba: la caminata de 20 kilómetros para mujeres.


Alejandra Ortega es la última carta de la delegación tricolor en los Campeonatos Mundiales de Atletismo en Pekín. Entrará en acción el jueves por la madrugada (hora de México) en la caminata de 20 kilómetros para mujeres, prueba en la que ninguna mexicana ha logrado una medalla.
Nacida el 8 de julio de 1994, Ortega cuenta con un extenso currículum a pesar de su juventud. Con 18 años, consiguió el séptimo lugar en los Mundiales Juveniles de la IAAF en Lille, Francia, en la marcha de 5 kilómetros. Al año siguiente, comenzó a caminar los 10 kilómetros; en el campeonato junior de la IAAF, en Barcelona, cruzó la meta en séptimo lugar (43 horas, 3 minutos, 22 segundos), mientras que su máximo logro lo cosechó en Saransk, Rusia, donde logró el subcampeonato mundial en 10 kilómetros (46:00).
Su mejor marca en 20 kilómetros es 1:31.38, lograda en Arica, Chile, el 9 de mayo de 2015, lejos del 1:24.38 cronometrado por la china Hong Liu hace tres meses en La Coruña, actual récord mundial. No obstante, el registro le bastaría para colocarse entre las 25 primeras, aunque las expectativas de Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo son mayores: "Esperemos que Alejandra esté entre las 10 mejores", declaró previo a los Campeonatos de Pekín.
La última carrera de Ortega fue en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde terminó octava al cronometrar 1:35:03. Ahora es su turno, en su debut en Mundiales absolutos. La última mexicana en Pekín.