Omar Quintero: “México puede ser el caballo negro del Mundial”
El entrenador de la Selección Mexicana de Basquetbol visitó la redacción de AS México para platicar sobre la clasificación a la Copa del Mundo de la FIBA y los pormenores de la preparación rumbo al torneo.
![Omar Quintero: “México puede ser el caballo negro del Mundial”](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X23BZYKSCFEQ3E4D76QOYSBZYY.jpeg?auth=aa97b406c51a67d8c98d1cda90959efb2484788cca35b199e4d776002d64d89a&width=360&height=203&focal=472%2C152)
Por segunda vez en 50 años, la Selección Mexicana de Basquetbol jugará la Copa del Mundo de la FIBA. A Omar Quintero, uno de los tantos autores de la proeza, todavía no le ‘cae el veinte’. No pasa muy seguido. Por ello, el sonorense, coach de los otrora llamados ‘12 Guerreros’ desde 2021, trabajará en cuerpo y alma para aprovechar cada minuto en el máximo escenario. La suya será una selección que intentará hablar de tú a tú con quien sea. Como ya ha sucedido.
El Mundial, no obstante, no será la única competencia que deberá afrontar Quintero en 2023. Se le juntarán, además, los Juegos Centroamericanos (junio) y Panamericanos (octubre). La apretada agenda obliga a planificar, lo que no pasaba muy seguido en el basquetbol mexicano. A poco más de cinco meses para la hora de la verdad, Quintero pasó por la redacción de AS México para contar sus planes, sus deseos. La culminación de un sueño de vida.
- ¿Cómo estás, Omar, después de haber logrado la clasificación al Mundial?
Muy contento, muy satisfecho con lo que se consiguió. Agradecer a mis jugadores, que fueron los que sacrificaron tiempo, familias. Dejaron todo en la cancha.
- ¿Es un sueño cumplido? Como jugador no pudiste llegar al Mundial. ¿Es una revancha personal?
Era una ‘espinita’ que tenía clavada. No lo pude conseguir como jugador y ahora sí como entrenador. Siempre creí en el grupo. No era algo personal, era un objetivo colectivo. Eso fue lo que nos ayudó. Todos estábamos en la misma sintonía y sabía que lo íbamos a lograr.
![México vuelve al Mundial de Basquetbol tras derrotar a Uruguay](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6KIZIL72IBGJPHY2K5ICKLIFAE.jpeg?auth=113542f9663dcbc57290389a00e02738e43fb0da7a7bf87f296a2a5c6e30b92d&width=360)
- Tienes un verano muy complicado. Centroamericanos, el Mundial, los Panamericanos después. ¿Cómo harás esa gestión de tres plantillas? Ya habías adelantado que a los Centroamericanos enviarás a un staff técnico diferente...
No es por menospreciar los Centroamericanos, porque siempre es importante estar ahí, es una justa muy bonita, pero sí queremos llevar a los jóvenes. Queremos foguearlos, porque ya obtuvimos el pase a Panamericanos. Variaremos el equipo A. Les daremos minutos de verdad, de experiencia. Que lo vivan, que lo sientan. A ver si alguno de esos jóvenes dice ‘coach, sabes qué, aquí estoy listo para ir al Mundial’. Referente al staff... también daremos la oportunidad de que sea un head coach que lleve el cargo. Esta vez no vamos a ir Kaleb Canales (asistente de la Selección) y yo. Queremos ver cómo se desempeñan. Lo van a hacer de gran manera porque conocen exactamente la filosofía.
- Entonces, a Centroamericanos irás con juveniles, esencialmente...
Sí, porque prácticamente tenemos un núcleo de ocho jugadores. Luego habrá seis lugares disponibles. Allí es donde ellos podrían levantar la mano. También irán algunos jugadores del primer equipo: Paul Stoll quiere ir, Gabriel Girón quiere ir. También está apuntado Gael (Bonilla), que ya es de la rotación, aunque sea ‘el niño’, como le decimos. Eso va a ser lo importante, que se mantengan en ritmo. También tenemos que ver cómo se encuentra Daniel Amigo. Necesitamos que vuelva a sentir que vuelva a jugar y ver en qué condiciones está. Nos va a servir como preparación y, en paralelo, estará entrenando el primer equipo.
- ¿Habrá algún jugador que vaya a jugar los tres torneos?
Ya depende de ellos. Seguramente irá el equipo grande a Panamericanos, mezclado con jóvenes. Al Mundial vamos con todo. Sí hay quienes quieren jugar en todos, sienten demasiado la camiseta, pero habrá algunos a los que sí les diremos que los tendremos que reservar, porque no queremos meterles demasiados minutos antes del Mundial.
Te puede interesar - Paco Cruz: “Me quedaron ganas de regresar al Mundial”
- ¿Cuáles son tus objetivos para cada uno de los tres torneos?
El desarrollo de jugadores en Centroamericanos. Esa es la clave. Van a jugar para ganar, claro, tratar de ganar una medalla y quedar lo mejor posible, pero el objetivo es ese, seguir desarrollándolo. En el Mundial, ir a hacer el mejor papel posible. Siempre vamos a competir, siempre trataremos de ganar, de ir a lo más lejos. En Panamericanos, ahí sí, tres meses después, vamos a tener tiempo para pelear por una medalla.
- Un enfoque similar que el que le diste a la AmeriCup el año pasado, ¿no? En el entendido de que la prioridad eran las ventanas FIBA...
Sí, nos dio el pase directamente a JJPP, que era el objetivo. Se cumplieron las expectativas, pero hubiéramos querido estar en el podio. Había jugadores a los que no podía sobrecargar de minutos. Algunos se tuvieron que regresar a Europa. Otros regresaron a México, tenían molestias. El objetivo era claro: primero la clasificación al Mundial.
- ¿Qué han planeado el Proyecto de Selecciones Nacionales y Ademeba como preparación pre-Mundial?
Queremos hacer una gira en México. Al menos tres-cuatro partidos. Queremos que la despedida sea aquí, en la Ciudad de México. Posteriormente, queremos viajar al extranjero. Estamos cerrando a varios equipos top. Queremos hacer un gran fogueo antes de llegar al Mundial, como el que hicimos antes del Preolímpico. Queremos jugar entre cinco-seis partidos, y luego los de la Copa del Mundo. Serán más o menos 10 partidos previos. Con eso es suficiente, más los entrenamientos, porque queremos que lleguen en óptimas condiciones. Mucho va a depender del 29 de abril, después del sorteo. Trataremos de buscar los rivales más similares posibles.
![Omar Quintero: “México puede ser el caballo negro del Mundial”](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.as.com%2Fdiarioas%2Fimagenes%2F20233%2F30%2F2023033014527839_1680206836_video_1680206774.jpg?auth=ad3c64c0e65445b51b9ee6caf690fa9423a2bf49267c9e75335b61a0535457d3&width=360&height=203&smart=true)
- En estos últimos dos años han dependido, en gran medida, de la ayuda de Xoy Capital y Carlos Lazo. ¿Están buscando incorporar a nuevos patrocinadores?
Hay varios patrocinadores que ya están muy interesados. Carlos nos ayudó en todo este proceso de la clasificación y ahora se quieren sumar más marcas. Es el auge que está agarrando la Selección Mexicana Varonil, pero también queremos buscar recursos para la Femenil y todas las categorías pequeñas. Que sea un proyecto integral y podamos ser sustentables.
- ¿Tienen pensado alguna sede para su partido de despedida en la Ciudad de México?
Nos gustaría que fuera en la Arena Ciudad de México o en el Palacio de los Deportes. Son escenarios de primer nivel. Hace mucho que no jugamos aquí. Sería muy bonito juego. Hay una gran afición en toda la ciudad y, además, va a venir gente de afuera a despedirnos. Tenemos que buscar el mejor recinto para despedir a la Selección de la mejor forma.
- ¿Cómo está Daniel Amigo?
Hablé con él hoy. Se encuentra perfectamente bien. Va a ser una decisión muy importante. Josh Ibarra hizo una excelente labor y estamos tratando de ver si FIBA nos puede aprobar uno de los mexico-americanos que tenemos. Eso sería increíble para llevar a un jugador más.
- ¿Continuarán con el proceso de ‘naturalización’ de Amigo? Asumiendo que estará sano para el Mundial y que Juan Toscano ya se descartó del proceso, eso abriría la puerta a otro mexico-americano...
Estamos empujando fuerte. Todos los nombres están en el expediente. Tenemos a Isa Silva, a Luke (Martínez) al mismo Juan, a Jaime Jáquez, a Daniel Bejarano, a JJ Ávila. Una serie de mexico-americanos de primer nivel. Lamentablemente solo puede jugar uno.
- La regla no beneficia mucho al basquetbol mexicano, ¿no? La Selección podría alcanzar un rendimiento aún mayor. Ahí está el ejemplo en el béisbol...
Ahí está poco más abierto. Quiero felicitarlos, por cierto, porque hicieron una gran labor. Felicitar al coach Benjamín Gil. Así son las reglas, las respetamos. Vamos a seguir trabajando para que se pueda avanzar. Lo demás no depende de nosotros. Creo que tenemos un gran grupo. Tenemos un gran núcleo, de veteranos, y jóvenes, que se han integrado de maravilla. A lo mejor individualmente no somos los mejores, pero como equipo ya lo demostramos. Somos uno de los más importantes de América Latina.
![Omar Quintero visitó la redacción de AS México.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DTNPEXQH7BACVBNY7RA2HYFUMQ.jpeg?auth=8230a739a69f869de7e7f87112c27834467ecc11fc8ebd25048aa52d25ff3f11&width=360)
- ¿Cómo visualizas a tu equipo en la Copa del Mundo? ¿Cómo competirá? Queda el antecedente de que en las ventanas, siempre que tenía el agua hasta el cuello, salió adelante. Pierde vs. Colombia, va y gana en Brasil. Necesita ganar los últimos dos forzosamente, y mete 20 triples en Colombia y gana en Uruguay...
El equipo está bien. Se crece en buenos escenarios contra los grandes. Ya no es causalidad. Se le ganó a Rusia en el Preolímpico, dos veces a EEUU, a Brasil en Brasil, a Colombia después de perder en casa, dos veces a Uruguay. Vamos a hacer un buen papel. Hay que esperar al 29 de abril para saber cuál será nuestro grupo. Nuestro objetivo es ganar la mayor cantidad de juegos posible. Este equipo puede ser el caballo negro del Mundial, un equipo peligroso.
- El Mundial es algo que siempre ha estado en tu cabeza. ¿Cómo te visualizas el día del debut? ¿Cómo te lo imaginas?
Todavía no digiero el haber clasificado. Entre más se va acercando el momento, más me va a ‘caer el veinte’. Me siento confiado. Sé que los muchachos van a responder. Vamos a trabajar duro. Todos los están haciendo de maravilla. Creo que hemos logrado eso que no pasaba antes, hay mucha unificación en el basquetbol. Agradecer a la LNBP, que siempre nos presta a los jugadores. Cuando todo está bien pasan cosas buenas. Hay un buen momento, hay que aprovecharlo. Que siga esta sinergia. Vamos a pelear cada objetivo, cada pelota, al máximo nivel.