MÁS DEPORTE

Acapulco, sede del primer festival deportivo LGBTTTIQ

El puerto guerrerense albergará este evento que forma parte de la Cumbre Deportiva Guerrero 2022

Acapulco, sede del primer festival deportivo LGBTTTIQ
Ricardo Magallán
Inició su carrera en 1999,en La Afición. Ha trabajado para Milenio, Milenio Televisión, TVC Deportes, Multimedios, Capital 21, Televisión Mexiquense, La Octava Sports, W Deportes, Radio 13. En diciembre de 2019 se unió a AS México. Ha cubierto Mundiales, Mundiales sub 17, Panamericanos, Copa América, 12 Draft y casi 30 finales de futbol mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO Actualizado a

Acapulco será sede del primer festival deportivo LGBTTTIQ donde atletas de la comunidad y aliados podrán participar en distintas disciplinas.

Este evento, que no tiene precedentes en el deporte mexicano, se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre en el paradisiáco puerto y formará parte de la Cumbre Deportiva Guerrero 2022.

El festival deportivo LGBTTTIQ busca promover espacios y práctica seguros de distintas disciplinas para integrantes de la comunidad, aunque la convocatoria para participar en las competencias está abierta a todo público.

Las competencias estarán divididas en deportes individuales y por equipo y entre las disciplinas que habrá se encuentran natación, atletismo de pista, maratón de baile fitness, futbol 7 vs 7, basquetbol, voleibol, rugby, entre otras.

Este evento es promovido por la Asociación Nacional de Deporte LGBTQ+ (ANADE), que preside Iván Lara.

PRESENTAN CUMBRE DEPORTIVA GUERRERO

El primer festival deportivo LGBTTTIQ formará parte de la Cumbre Deportiva Guerrero 2022, la cual fue presentada por autoridades del estado y se llevará a cabo del 1 de octubre al 11 de noviembre en distintas ciudades.

Noticias relacionadas

Este evento constará de más de 70 actividades entre torneos, capacitaciones y congresos, según lo informó Santos Ramírez, secretario de turismo guerrerense.

Los eventos se dividirán en diversas sedes como Acapulco, que tendrá tendrá 37 eventos; Taxco, con 10; Iguala, con cinco; Chilpancingo, con tres: Zihuatanejo, con 15 y Coyuca, con uno.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte