Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Mundial 2026

Vancouver presenta su póster oficial para el Mundial 2026

Vancouver reveló su póster oficial para el Mundial 2026, una obra que fusiona arte indígena, paisajes naturales y la esencia del futbol. Diseñado por Jamin Zuroski, será exhibido en BC Place.

Vancouver presenta su póster oficial para el Mundial 2026
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Actualizado a

La cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo de 2026 continúa tomando forma, esta vez con un gesto profundamente simbólico y cultural. Este martes, Vancouver reveló su póster oficial como ciudad sede del torneo, una obra diseñada por el artista local Jamin Zuroski que busca capturar la esencia de la ciudad, su fuerte vínculo con la naturaleza, el legado de las culturas indígenas de la región y la pasión universal por el futbol.

Este lanzamiento forma parte de una iniciativa inédita en la historia de la Copa Mundial: por primera vez, cada ciudad anfitriona cuenta con un póster oficial, una propuesta que permite resaltar la identidad única de cada sede y conectar el evento deportivo más grande del mundo con el corazón cultural de sus comunidades.

Un diseño con raíces profundas

La obra creada por Zuroski, artista de ascendencia ucraniana, polaca y de la Nación Namgis, es mucho más que una ilustración para promocionar el torneo de la FIFA. Se trata de una declaración visual que integra el arte formline indígena, característico del noroeste del Pacífico, con elementos representativos de la región de Columbia Británica. El diseño incorpora la silueta de la ciudad, sus imponentes montañas y una orca estilizada que, según el autor, representa “el poder, la energía de los jugadores y la conexión con esta hermosa tierra que habitamos”.

Una obra con proyección global

El póster fue revelado oficialmente en el BC Place de Vancouver, donde se instaló una versión de gran formato en una ventana con vista a la icónica Terry Fox Plaza. A partir del 19 de abril, los fanáticos podrán adquirir copias personales del póster, que pasará a formar parte del archivo visual oficial de la Copa Mundial 2026.

La obra de Zuroski se une así a la colección de 16 carteles que FIFA ha estado presentando desde el 18 de marzo y hasta el 17 de abril, en representación de cada ciudad sede. Estos pósters estarán disponibles para su consulta en el sitio oficial del torneo y sirven como piezas clave dentro de la campaña de comunicación de la FIFA, que busca promover la diversidad y el orgullo cultural de las comunidades anfitrionas.

Vancouver es una de las dos ciudades canadienses seleccionadas como sede para el Mundial 2026. La otra es Toronto, que ya presentó su póster oficial, diseñado por el artista Dave Murray. Ambas ciudades no solo contarán con partidos del torneo, sino también con canciones temáticas propias y una programación cultural paralela que busca amplificar el impacto del evento más allá del terreno de juego.

Noticias relacionadas

En el caso del cartel de Toronto, FIFA destacó el uso de líneas que evocan tanto las calles de la ciudad como las líneas de una cancha, representando así la diversidad de vecindarios y la pasión compartida por el futbol.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol