Messi, en jaque: por qué las predicciones ven favorito a Porto sin discusión
Inter Miami se enfrenta al Porto de Martín Anselmi, tras los empates sin goles en el debut, el equipo de la MLS se juega gran parte de su futuro en el Mundial de Clubes.


El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entra en su segunda jornada con uno de los duelos más esperados del Grupo A: Inter Miami frente al FC Porto, este jueves en el Mercedes-Benz Stadium. Tras un arranque sin goles, ambos equipos necesitan imperiosamente sumar su primera victoria para no comprometer su clasificación. Pero si se toman en cuenta los números, el conjunto estadounidense arranca en clara desventaja.
Según las proyecciones del superordenador de Opta, el Porto parte como favorito con un 49,9 % de probabilidades de victoria. Inter Miami, por su parte, apenas alcanza el 25,6 %, mientras que un nuevo empate se mantiene como posibilidad intermedia, con un 24,5 %. Los datos no solo reflejan una inclinación estadística hacia los portugueses, sino también un contraste entre dos estilos y momentos bien diferenciados.

Inter, sostenido por Ustari y esperando más de Messi
En su debut, el Inter Miami logró rescatar un punto frente a Al Ahly gracias a una actuación sobresaliente de Óscar Ustari. El arquero argentino realizó ocho atajadas —su máxima cifra desde que llegó al club— y registró un valor de goles evitados de 3.0, de acuerdo al modelo de goles esperados de Opta. Sin embargo, más allá del esfuerzo defensivo, el equipo de Javier Mascherano necesita una mejor versión ofensiva si pretende competir ante el Porto.
Lionel Messi, capitán e ícono del equipo, estuvo los 90 minutos en cancha pero no logró marcar ni asistir. Sus cinco remates quedaron lejos de inquietar a la defensa egipcia. El propio equipo lleva cinco derrotas en sus últimos siete partidos en el Mercedes-Benz Stadium, una estadística que tampoco invita al optimismo, señala Opta.
Porto: firme atrás, peligroso arriba
Del otro lado, el FC Porto llega con la moral alta tras empatar 0-0 frente a Palmeiras en un partido donde fue claramente dominado pero supo resistir. Los brasileños generaron, según reportes de Opta, un xG (goles esperados) de 2,1, el más alto registrado en un partido del Mundial de Clubes sin que se haya encajado gol desde que existen registros. La defensa mostró vulnerabilidad —permitió 39 toques rivales en su propia área— pero logró mantener el arco en cero, un mérito que no pasa desapercibido.
En ataque, el club portugués tiene piezas que preocupan. Samu Aghehowa, autor de 19 goles en la última Primeira Liga, será uno de los focos de peligro. A su lado, el juvenil Rodrigo Mora, con apenas 18 años, ya acumula 10 goles y 4 asistencias en la temporada local. El conjunto de Martín Anselmi combina juventud, potencia ofensiva y experiencia internacional.
El grupo, al rojo vivo
Tras la primera fecha, las predicciones de Opta sitúan al Porto como el principal candidato a avanzar del Grupo A con 60,3 % de chances, por delante de Palmeiras (52,9 %), Inter Miami (44,1 %) y Al Ahly (42,6 %). Por eso, el partido del jueves no solo será crucial por los puntos en juego, sino por lo que pueda marcar en el desarrollo del grupo.
Una noche para romper las estadísticas
En un torneo corto como el Mundial de Clubes, cada partido tiene sabor a final. Para Inter Miami, el reto será grande: cambiar la narrativa, mejorar su eficacia y —sobre todo— demostrar que las predicciones están para romperse. Para Porto, en cambio, será la oportunidad de confirmar lo que dicen los datos: que está un paso adelante en el camino hacia los octavos de final.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar