Gallardo celebra la paridad en el Mundial de Clubes y valora el desafío ante Monterrey
En la previa del duelo ante Rayados, Marcelo Gallardo habló sobre la evolución del fútbol global, el nuevo formato del Mundial de Clubes y cómo se acorta la distancia entre Sudamérica y Europa.


En la antesala del partido contra Rayados, clave para las aspiraciones de River Plate en el Grupo D del Mundial de Clubes 2025, Marcelo Gallardo compareció ante los medios en conferencia de prensa desde California. El entrenador argentino centró buena parte de su análisis en lo que representa esta competencia para el fútbol global y en la evolución de la brecha entre equipos sudamericanos y europeos.
Un formato que abre puertas
Gallardo no escatimó en elogios hacia el nuevo formato del torneo, que por primera vez reúne a 32 clubes de distintas confederaciones en una competencia anual. “Es una competencia que, para ser la primera experiencia, está buenísimo que suceda”, afirmó. “Nos pone a todos en un plano de igualdad para mostrar el juego de cada confederación, medirse, acortar esa brecha que a veces parece inalcanzable con los equipos poderosos en Europa”, agregó.
El técnico millonario destacó que esta instancia representa una oportunidad invaluable no solo para los clubes, sino para los aficionados: “Es una competencia increíble para disfrutarla, experimentarla y que el público lo tome como lo que es: una competencia mundial que trae estas posibilidades”.
🛬 Estamos. ✊
— River Plate (@RiverPlate) June 20, 2025
📍 Los Ángeles.#FIFACWC | #RiverMundial 🤍❤️🤍 pic.twitter.com/FNhPwLPUJU
Europa vs Sudamérica: una distancia que ya no es tan grande
Consultado sobre el nivel mostrado hasta ahora por los equipos sudamericanos frente a clubes europeos, Gallardo fue claro: el fútbol se ha emparejado. “El equipo que tiene mayores recursos no siempre se termina imponiendo, aunque sí tiene más posibilidades. Pero se está viendo mucha paridad. No hubo demasiadas desigualdades en cuanto al juego mismo”, reflexionó.
Para el entrenador argentino, los clubes del continente sudamericano han demostrado capacidad de competir de igual a igual. “Nos pone a nosotros en un lugar de competencia importante. Se están dando resultados que lo reflejan y también en lo conceptual del juego. Hay un crecimiento en la forma de competir”, puntualizó.

El partido ante Rayados: “No es una final, pero sí decisivo”
Aunque evitó etiquetar el encuentro contra Monterrey como una final, Gallardo fue enfático al hablar de su importancia. “Si el partido es una final no lo sé. Sí un partido decisivo. Por supuesto que nos pone en una situación en la que lograr una victoria nos permitiría asegurar la clasificación”, explicó.
River debutó con una victoria ante Urawa Red Diamonds y un triunfo ante Monterrey lo instalaría directamente en los octavos de final. Gallardo anticipó un partido exigente: “Es un equipo grande en México, con muy buen plantel y un entrenador de prestigio que acaba de llegar. Ya en su primer partido demostraron cosas interesantes, así que será un rival para respetar, aunque nosotros tenemos lo nuestro”.
Visión amplia más allá del resultado
Gallardo fue consultado también sobre si un buen resultado en este Mundial de Clubes podría representar un punto de inflexión en el camino de su equipo. El técnico fue más allá del análisis coyuntural. “Depende de qué se hable como éxito. Si solo se trata de ganar o perder, se reduce mucho el enfoque”, argumentó.
Y continuó: “River es una institución que ha crecido mucho en los últimos años, con un estadio renovado, exportando futbolistas al mundo, sumando socios. Eso es mucho más amplio que ganar o perder un torneo. Este tipo de competencias también nos permiten seguir proyectándonos y evolucionando”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar