W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CRUZ AZUL

Tuca Ferretti viola ley antitabaco en estadio Azteca

El técnico de Cruz Azul fue captado fumando en un palco del Coloso de Santa Úrsula en el duelo de su equipo ante FC Juárez

CIUDAD DE MÉXICOActualizado a
Ricardo Ferretti fumando en el estadio Azteca

El nuevo técnico de Cruz Azul, Ricardo Ferretti, fue captado fumando en un palco del estadio Azteca, violando así la ley antitabaco que aplica en todo el país a partir del mes pasado.

La ley general para el control de tabaco establece que, a partir del 15 de enero este año, no se puede fumar en restaurantes, bares, plazas, terrazas, balcones, deportivos, hoteles, canchas, mercados, hospitales, iglesias, paraderos de transporte público, área de juegos, parques de diversiones, escuelas privadas y publicas y transporte público.

Incluso, el estadio Azteca, entre otros inmuebles donde se juega Liga MX, anunció que, a partir de la jornada tres del Clausura 2023 quedaba estrictamente prohibido fumar en cualquier zona.

Por disposición oficial, no está permitido consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco, nicotina o vapeadores, en espacios de entretenimiento deportivo. Te invitamos a respetar las normas sobre espacios sin humo y evitar sanciones”, publicó en su cuenta de Twitter.

¿QUÉ HIZO EL TUCA FERRETTI?

Tuca decidió seguir el juego entre Cruz Azul y FC Juárez desde un palco del Coloso de Santa Úrsula, dejando la responsabilidad de estar en banca a sus auxiliares, Joaquín Moreno y Guillermo Vázquez.

Durante la transmisión del partido, se captó a Ferretti, acompañado de Óscar Pérez, fumando, violando así lo impuesto por la nueva ley.

Ricardo Ferretti fumando en el estadio Azteca
Ampliar
Ricardo Ferretti fumando en el estadio Azteca

¿A QUÉ SANCIÓN SE HARÍA ACREEDOR TUCA POR FUMAR?

De acuerdo a la ley general para el control de tabaco la sanción para quien fume en espacios públicos consta de una multa que puede ir de mil y 10 mil veces el salario mínimo, además de arresto por 36 horas.

Mientras que los establecimientos donde se viole la ley podrán ser clausurados parcial o completamente y temporal o definitivamente.