Toluca: Si no puedes con el enemigo, llámalo
Comenzaron como villanos y terminaron como ídolos. Sus nombres perdurarán en los libros escarlatas, pese a su inicial antagonismo.


Bien dicen que “del odio al amor, solo hay un paso”; frase hasta cierto punto trillada, pero que entre sus líneas lleva cierta verdad, según sea el caso. Como toda historia contada, y más cuando es deportiva, siempre habrán villanos, héroes y demás personajes secundarios que enriquezcan la trama, pero... ¿Qué pasa cuando el mundo conspira de tal forma, que aquellos mal vistos de inicio, terminan por ser los grandes salvadores al final? Habrá que preguntarle a Toluca.
Relegados por 15 años del título y al borde de una crisis que cada vez era más difícil de sostener, los Diablos Rojos sabían que de en verdad querer tocar nuevamente la ansiada corona, debían traer a alguien con la experiencia suficiente como para no sucumbir en una instancia final. Las opiniones iniciales respecto a dicha decisión fueron divididas, pues si bien se trataba de alguien con peso y jerarquía por el Futbol Mexicano, no dejaba de ser uno de los grandes antagonistas dentro del espectro escarlata.

El tiempo les entregó el perdón
Tras periodos de consultas y negociaciones, el elegido retornó al país, para demostrar que con el proyecto indicado se pueden hacer grandes cosas. Así es, aquel Antonio Mohamed que le arrebató la corona al Toluca en 2012 con Xolos, era quien respondía a las súplicas de una directiva mexiquense desesperada por regresar a la senda de la gloria. Está de más decir que ni seis meses pasaron desde su llegada, para que el décimo primer campeonato Rojo ya yaciera en sus vitrinas.
No obstante, el ‘Turco’ no fue el primero en redimirse de esta forma. Corría el año 2006 cuando un tal José Manuel de la Torre (tres veces campeón de Liga MX y a la postre mandamás de la Selección Mexicana) tomara a unas Chivas que también parecían no encontrar el rumbo. Luego de nueve años de sequía, se impusieron a unos Diablos que solo unos cuantos torneos después, aplicarían cierta fórmula hoy ya probada.

Para 2008 el Chepo ya escribía su nueva historia con el Cuadro Escarlata. Un trofeo en el AP 08 y otro más en el Bicentenario 2010 le fueron suficientes para olvidar lo acontecido con Chivas, y presumirlo como el salvador que tanto se necesitaba. Dos épocas distintas, pero resultados idénticos, y al final prevalece que si no puedes con el enemigo, siempre estará la opción de llevarlo a tus filas.
Te podría interesar: El verdadero ‘Tetracampeón’ de la Liga MX
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar