Liga MX

Toluca se salió con la suya

Las Águilas dominaron la posesión, pero los Diablos Rojos fueron más efectivos en zona ofensiva.

Toluca se salió con la suya
Mario Guerrero
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
México Actualizado a

La final de ida del torneo Clausura 2025 de la Liga MX dejó un choque de estilos entre el América, y el que se reflejó claramente en los datos del encuentro. Mientras las Águilas impusieron su estilo de posesión y distribución, Toluca respondió con una propuesta más vertical y eficiente en ataque. A continuación, un análisis comparativo con datos de Golstats que permite entender mejor lo ocurrido en el terreno de juego.

Superioridad en la posesión: América mandó con el balón

Los dirigidos por André Jardine mostraron un claro dominio en la posesión del esférico. América completó 458 pases frente a los 283 de Toluca, una diferencia considerable que habla del control que tuvieron sobre el ritmo del juego. De esos 458, 403 fueron pases acertados, lo que representa una elevada precisión, mientras que Toluca acertó 242.

Toluca se salió con la suya

En campo rival, la diferencia fue aún más evidente: América logró 222 pases acertados en zona ofensiva, más del doble que Toluca, que apenas completó 102. Estos números reflejan un control sostenido del juego por parte del conjunto azulcrema, aunque no necesariamente se tradujo en ocasiones claras de gol.

Toluca, más contundente en zona ofensiva

A pesar de tener menos el balón, el conjunto escarlata mostró mayor efectividad en sus ataques. Toluca remató cinco veces al arco contra cuatro de América, y de esos disparos, dos fueron al arco, el doble que su rival.

Además, ganó ocho balones en el área rival, mientras que América solo lo logró en cuatro ocasiones. En cuanto a remates a destino, nuevamente Toluca se impuso con dos intentos efectivos, mientras que América apenas sumó uno. Esto demuestra que Toluca fue más certero y peligroso cuando logró conectar en campo rival.

Toluca se salió con la suya

Los duelos individuales y centros, un empate táctico

En cuanto a los enfrentamientos individuales, ambos equipos empataron en ofensivos exitosos, con dos por lado. También igualaron en los centros por izquierda, con cinco envíos cada uno. Sin embargo, América fue mucho más insistente por derecha, lanzando ocho centros desde ese sector, frente a solo dos de Toluca. Esto sugiere una estrategia más cargada hacia ese costado del campo por parte del equipo capitalino.

Presión y pérdidas: leve ventaja para Toluca

En términos de balones disputados y errores no forzados, Toluca mostró una leve ventaja. El equipo escarlata ganó más balones sin disputa, con 31 recuperaciones contra 27 del América. Además, los azulcremas cometieron más pérdidas sin presión, con 35 balones entregados sin oposición, frente a 28 de su rival. Esto sugiere que la presión alta de Toluca fue más efectiva y que América tuvo más imprecisiones en la salida.

Un duelo equilibrado con estilos contrastantes en espera de la final de vuelta

El partido de ida dejó en claro que América apuesta por la posesión y la circulación prolongada, mientras Toluca explota transiciones rápidas y presión alta. Ambos equipos ofrecieron un duelo parejo que se reflejó tanto en los datos como en el marcador.

Noticias relacionadas

La vuelta promete una batalla táctica apasionante, en la que la eficacia y la capacidad de adaptación serán clave para coronarse campeón del Clausura 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano