Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
SELECCIÓN MEXICANA

Santago Giménez: “Yo me siento mexicano”

El atacante del Tri salió al paso de la polémica surgida por su nacionalidad tras la conquista de la Copa Oro

Santiago Giménez en la final de Copa Oro
Gary A. Vasquez
Ricardo Magallán
Inició su carrera en 1999,en La Afición. Ha trabajado para Milenio, Milenio Televisión, TVC Deportes, Multimedios, Capital 21, Televisión Mexiquense, La Octava Sports, W Deportes, Radio 13. En diciembre de 2019 se unió a AS México. Ha cubierto Mundiales, Mundiales sub 17, Panamericanos, Copa América, 12 Draft y casi 30 finales de futbol mexicano.
MÉXICO Actualizado a

En medio de la polémica sobre su nacionalidad tras ganar la Copa Oro con el Tri, Santiago Giménez salió a dejar en claro por qué se siente mexicano a pesar de haber nacido en Argentina.

Tras la conquista del certamen de la Concacaf, diversos medios argentinos destacaron en sus portadas que “un argentino” le había dado a México el título, en alusión a Giménez, quien nació en Buenos Aires pero a los dos años se mudó, siguiendo a su padre, a nuestro país.

Ante esto, en entrevista con Concacaf, Santiago explicó sus razones para sentirse mexicano.

Yo escogí México por lo que sentía dentro de mí, no vi otra cosa, no vi qué me convenía más, no escuché lo que me decía mi familia, no escuché lo que me decía nadie”, dijo.

El atacante compartió que no fue complicado tomar la decisión sobre cuál nacionalidad iba a abrazar,

Simplemente me puse en la mente ‘¿yo qué me siento? ¿me siento mexicano o me siento argentino?’ y ahí fue cuando tomé la decisión. Realmente me siento mexicano, desde los dos años estoy aquí en México y así me he identificado, como mexicano”, señaló.

DIFERENCIAS ENTRE LIGA MX Y EUROPA

El delantero del Tri, quien milita en el Feyenoord, también habló de las diferencias que existen entre Liga MX, donde creció en Cruz Azul, y el futbol europeo.

Noticias relacionadas

El nivel del futbol europeo es bastante bueno, intenso. Creo que la Liga MX tiene un nivel bastante similar, yo creo que la única diferencia es que si en Europa llegas a perder uno o dos partidos, ya se te complica el campeonato, entonces en todos los partidos tienes que estar al cien por ciento, enfocado”, explicó.

Y agregó: “Aquí en la Liga MX como hay liguilla, como pasan 12 equipos a la liguilla, creo que te puedes relajar un poco y no pasa nada, yo creo que esa es la gran diferencia de la Liga MX, pero el nivel es bastante similar”,

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano