Sacudida en el futbol mexicano
El periodista David Faitelson reveló en una columna la decisión que tomará el empresario mexicano.


A través de su columna en el periódico Reforma, David Faitelson dio a conocer que el futbol mexicano vive horas de tensión ante la inminente salida de uno de sus actores más influyentes de las últimas tres décadas. Ricardo Salinas Pliego ha decidido abandonar de golpe y porrazo el balompié nacional, los clubes Mazatlán y Puebla están oficialmente en venta y, con ello, TV Azteca también dejará de administrar los destinos financieros de la Selección Mexicana, rol que mantuvo durante años en la estructura del futbol nacional.
El sismo está por llegar. Nadie puede imaginar todavía las consecuencias. Se está por ir uno de los personajes más trascendentes en la industria del futbol. Habrá consecuencias… ⚽️🤔
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) November 21, 2025
Lee la columna completa en el link https://t.co/j92aInSAKr pic.twitter.com/o4QRJduxMW

El empresario parece cansado de lo que ha descrito como una “persecución política”. En Sinaloa, el gobierno priista con el que pactó la llegada de Mazatlán en el verano de 2020 ya no existe, y hoy enfrenta un escenario adverso con las administraciones del partido en el poder. Incluso ha sido acusado, en medios afines al oficialismo, de buscar apropiarse de los terrenos aledaños al estadio donde ha invertido sumas millonarias para desarrollar academia, fuerzas básicas y un centro deportivo.

En Puebla, el ambiente político tampoco es favorable para Salinas Pliego, quien mantiene confrontaciones abiertas con el poder. Ambos escenarios han acelerado su decisión de desprenderse de los equipos. En el caso de Mazatlán, existe una oferta del empresario Emilio Escalante, propietario del Atlante, quien pretende adquirir la franquicia para trasladarla al Estadio Azteca a partir del Apertura 2026. Aunque en medios se ha manejado la cifra de 65 millones de dólares, el monto real sería considerablemente mayor. El Puebla también está en el mercado y se asegura que existen propuestas sólidas para su compra.
“El futbol no es un negocio lucrativo”, ha dicho en diversas ocasiones Salinas Pliego, quien mantiene la propiedad de los clubes como parte del legado de su antiguo socio Moisés Saba. Además, en abril de este año tuvo que desembolsar casi 50 millones de pesos por ocupar los últimos lugares de la Tabla de Cocientes del Clausura 2025, un golpe financiero más a la operación de sus equipos.
La salida del Grupo Salinas promete un impacto profundo en la Liga MX y en la industria en general. Televisa y TV Azteca han sido pilares del modelo económico del futbol profesional en México: dueñas de equipos, operadores de derechos de transmisión y actores clave en la venta de publicidad. La retirada abre preguntas inquietantes: ¿cuántos empleos quedarán en riesgo?, ¿qué pasará con la Selección?, ¿seguirán en manos de Azteca los derechos de retransmisión?
Noticias relacionadas
Mientras la Liga MX, encabezada por Mikel Arriola, busca erradicar la multipropiedad, surge la duda sobre quiénes serán los nuevos inversionistas y de dónde provendrá el capital. El sismo está por llegar y sus consecuencias, por ahora, resultan impredecibles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar