Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
FUTBOL

Ruggeri ironiza sobre el discurso de Anselmi y su análisis con datos

El exentrenador de Cruz Azul habló de Big Data en conferencia de prensa, pero recibió una dura crítica de Oscar Ruggeri.

Oscar Ruggeri
Santiago Quintero | DIARIO AS
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Buenos Aires, Argentina Actualizado a

El exfutbolista de América, actual comentarista en ESPN Argentina, Oscar Ruggeri, no dejó pasar la oportunidad de ironizar sobre Martín Anselmi, actual entrenador del Porto, por su enfoque en el análisis de datos para explicar el fútbol. El exdirector técnico de Chivas defendió que no es necesario recurrir a estadísticas y números técnicos para entender el juego, argumentando que simplificar el mensaje para los jugadores es la mejor estrategia.

“¿Cómo explicas esto en un vestuario, les dices ‘recuperamos 3.3, pero hay que recuperar 5.2′, dale… ¿Es argentino este?”, fueron las palabras irónicas de Ruggeri, desestimando el uso de cifras en el discurso de Anselmi en conferencia de Prensa.

El exentrenador de Cruz Azul ha sido un firme defensor del análisis de datos (Big Data) como herramienta para mejorar el rendimiento y la estrategia de sus equipos y jugadores en el campo de juego. Durante su paso por la Máquina Cementera, aplicó este enfoque de manera consistente, algo que ahora continúa y expande en el Porto.

“Buscamos ser mejores, nosotros mostramos eso en números a nuestros jugadores. Les decimos ‘este es un promedio, a esto tenemos que llegar’. Buscábamos 4.3, realmente es muy bajo, no es sostenible en el tiempo, pero si llegamos a 6 y estábamos en 7 o a veces en 7.90″, explicó Anselmi, justificando su metodología.

Además, el técnico argentino detalló el análisis de expectativas de gol como clave para entender el desempeño de su equipo: “La expectativa de gol en contra fue de 1.54 creo o 1.33, pero un punto viene de una transición. Si nos guiamos por la parte de defensa organizada, tenemos menos de medio gol por partido, una expectativa de gol en contra muy baja. Nuestra expectativa de gol a favor fue de 2.13, es altísima y no tuvimos ningún penal a favor, sabiendo que un penal te da 0.7. Son datos que te van diciendo si estás siendo competitivo o no y son tangibles”.

Noticias relacionadas

Mientras que algunos consideran que el fútbol sigue siendo un deporte que debe explicarse con conceptos simples, otros como Anselmi defienden que el Big Data puede marcar la diferencia en la preparación y rendimiento de los equipos.

Te puede interesar: Jurgen Damm regresa al fútbol y lo hará en esta exótica liga

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano