W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Selección Mexicana

¿Por qué Jaime Lozano utilizará base Sub-23 para enfrentar a Bolivia?

El cambio generacional ha llegado a la Selección Mexicana de Fútbol. ¿Habrá sido una buena decisión hacerlo 20 días antes de iniciar Copa América?

Ciudad de MéxicoActualizado a
PHILADELPHIA, PA - OCTOBER 17: Head coach Jaime Lozano of Mexico looks on during the second half of the international friendly against Germany at Lincoln Financial Field on October 17, 2023 in Philadelphia, Pennsylvania.   Scott Taetsch/Getty Images/AFP (Photo by Scott Taetsch / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
SCOTT TAETSCHAFP

El camino previo a la Copa América 2024, ha iniciado. Una serie de encuentros amistosos (a manera de llegar lo mejor preparados al torneo continental) se le avecinan a la Selección Mexicana de Fútbol en días próximos; mismos, donde si bien no hay en juego ningún tema de carácter oficial, serán de suma utilidad para que Jaime Lozano, pueda tomar las decisiones pertinentes sobre quiénes lo acompañarán en su búsqueda de la anhelada gloria territorial.

Bajo una tónica en donde para sorpresa de muchos y contento de otros más, el anuncio de preparar el partido vs Bolivia impactó a gran escala debido a los jugadores que saltaron en la lista (la mayoría de la plantilla es Sub-23) los cuestionamientos sobre tal elección comenzaron a rondar por las arcas de la Federación Mexicana de Fútbol, pues un cambio así de repentino, no se veía venir a pesar de solicitarse con antelación durante varios años.

Por lo que una vez atendidas las demandas, fue turno del propio estratega nacional de explicar los motivos por los cuáles, optará por disponer de los jóvenes para comenzar el camino del torneo más importante que se pueda llegar a disputar de este lado del mundo.

Las razones del cambio generacional

A través de la conferencia de prensa que antecedió el duelo, Lozano refrendó que el cambio generacional fue una decisión propia, no concertada con ningún cuerpo directivo, ni influenciada por factores externos: “Yo tomo todas las decisiones. Sé que han salido a decir que a cierto entrenador lo obligaron a convocar, pero a mí nadie me ha forzado. Los que no vinieron fue para abrir el abanico y darle esa responsabilidad a otros. Veo en mi cabeza el mejor equipo para el 2026 y debemos confiar en jugadores que lo merecen”.

En este mismo sentido, y al parecer con un tanto más de libertad para conformar una escuadra modo y gusto personal, todo apunta a que Jaime sabe quiénes son los elementos que sí o sí estarán dentro del barco (Edson Álvarez, Johan Vásquez, Santi Giménez, entre otros se sus jugadores de confianza) por lo que observar lo que puedan aportar las nacientes generaciones, se ha convertido en su prioridad.

A fin de cuentas, el tomar riesgos era algo que tarde o temprano, se esperaba que pasara al interior de Conjunto Tricolor, y si bien hacerlo antes de una competición tan prestigiada (en la que no se participaba desde hace 8 años) pudiera no ser la venta indicada, el hecho de al menos ya contemplar la renovación de las líneas y comenzar a brindar oportunidades a quienes se espera sean el futuro de la Selección en años próximos, podría ser el mayor acierto hasta el momento, que el ‘Jimmy’ ha tenido desde que tomó las riendas de una muy criticada organización.

Te podría interesar: México, con el historial a favor contra Bolivia

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas