Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Liga MX

Por esta razón el gol de León con asistencia de James Rodríguez debió de ser anulado

Steven Mendoza, jugador de la fiera, anotó un gol de cabeza desde el área chica tras recibir un pase de James Rodríguez.

during the 7th round match between Atletico de San Luis and Leon as part of the Liga BBVA MX, Torneo Clausura 2025 at Alfonso Lastras Stadium, on February 16, 2025 in San Luis Potosi, Mexico.
Isaac Ortiz
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Este domingo, durante el partido entre Atlético San Luis y León, ocurrió algo inexplicable en los primeros minutos de juego. Steven Mendoza, jugador de la fiera, anotó un gol de cabeza desde el área chica tras recibir un pase de James Rodríguez, desatando la emoción en el estadio.

Sin embargo, la jugada evidencia una clara situación de fuera de juego. Aunque el colombiano hizo el pase, se identificó que Jhonder Leonel Cádiz se encontraba en posición irregular, ya que se movía hacia el balón sin llegar a tocarlo, mientras que fue Steven Mendoza quien finalmente empujó el balón hacia la portería.

Este controvertido incidente ha generado confusión entre aficionados y analistas, quienes debaten la validez del gol ante la implicación de un jugador fuera de juego.

¿Qué dice la infracción del Fuera de Lugar?

Según la regla 11.2, se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego únicamente en el momento en que el balón es tocado o jugado por un compañero, siempre y cuando dicho jugador participe activamente en la jugada. Esto significa que el fuera de juego se determina en el instante del primer contacto del balón, evaluando si el jugador interviene de manera relevante en el desarrollo de la acción.

La participación activa puede realizarse de dos formas principales. Por un lado, se produce al interferir en el juego al tocar o jugar el balón pasado o tocado por un compañero; y, por otro, al interferir en el juego de un adversario, lo que altera la dinámica del partido y contribuye a la sanción correspondiente.

Noticias relacionadas

La interferencia con el adversario se manifiesta de diversas maneras sancionables. Esto puede ocurrir al impedir que el rival juegue o pueda jugar el balón obstruyendo claramente su campo visual, disputándole el balón directamente, o intentando jugar un balón cercano mediante una acción que impacte de forma evidente en el adversario. Es fundamental destacar que se considera el primer punto de contacto en el momento de “jugar” o “tocar” el balón para determinar la infracción.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano