W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA MX

Pavel Pardo alza la mano para encabezar un proyecto en Liga Mx

El ex mundialista en Francia 1998 y Alemania 2006, aseguró que está listo para alguna dirección o gerencia deportiva de un equipo en el máximo circuito.

MéxicoActualizado a
Pavel Pardo también jugó el torneo más importante de clubes del mundo. Él lo hizo en el 2007, una temporada después de alzar el título de la Bundesliga.
Getty Images

Después de un periodo de preparación y de consolidación en varios proyectos como la aplicación Masterscracks, así como de representación de jugadores, el ex mundialista en Francia 1998 y Alemania 2006, Pavel Pardo, le dijo a AS México que se encuentra listo para encabezar un proyecto de algún equipo en Liga MX, desde una dirección o gerencia deportiva.

En efecto, una vez que ha seguido consolidando sus proyectos como ser enlace entre el futbol mexicano con la Bundesliga por su paso en el Stuttgart del 2006 al 2008, Pavel expuso que “me siento listo y capacitado para asumir un proyecto donde trataré de verter toda la experiencia que uno ha acumulado como jugador y ahora desde el escritorio”, destacó.

En este sentido, Pavel abundó que “en verdad que si, lo he dicho en algunas ocasiones que no era el momento, pero ahora ha llegado esa hora, no se habían dado las cosas, pero ahora se puede llegar a un club con un buen proyecto, estoy listo para encarar el 2024 con un proyecto que esté a la deriva y disponible, hay que analizarlo, pero estoy listo para estar dentro del futbol.

¿Ya ha habido acercamientos con algún club?

Siempre el futbol va a estar ligado, estamos con otros proyectos en puerta que estamos haciendo, un proyecto donde hicimos una aplicación que se llama Mastercracks, donde están Rafael Márquez, Carlos Salcido, Jared Borgetti, Oswaldo Sánchez, Gianluigi Buffón, Norma Palafox, Charlyn Corral, gente importante del futbol para dejar un legado en el futbol, un legado para los niños, para los jóvenes, para la sociedad.

Y abundó “porque es una aplicación encaminada al tema de educación, de deporte, a lo mental, porque creo que es lo que México necesita en general, la parte mental y lo emocional y si nosotros trabajamos eso con los jóvenes tendremos mejores futbolistas y mejores personas, mejores seres humanos, esa es la idea de la aplicación” dijo.

Sobre el mismo tema, también expuso que “mientras que en la parte de dirección deportiva o gerencia, estoy listo, siempre se extraña estar al día a día, con los jugadores, con la gente, hay que esperar un proyecto que pueda venir.

¿La aplicación como ha funcionado, tiene más seguidores?

Si, va sumando usuarios, va bien el entendimiento, cada vez vamos cerrando proyectos y ganando usuarios, agradecerle a la gente por su preferencia.

¿Una aplicación para el crecimiento mental y educativo de la gente?

Si, invitar a todos para descargar la aplicación, en las plataformas de IOS y Android, creo que se van a divertir, también tenemos los once secretos de los cracks, donde se le dan varios temas, tanto para los deportistas como de la gente normal, así que los programas de los cracks, de cómo llegaron al éxito es una motivación para que ingrese la gente a Masterscracks.

MÉXICO NO DEBE SER SUBESTIMADO EN COPA AMÉRICA

En otros temas, Pavel Pardo aseguró también que para la próxima Copa América, sería un error que subestimaran al Tricolor, sobre todo si los directivos y el cuerpo técnico del cuadro nacional encuentran la forma en que los jugadores sientan como orgullo defender la camiseta nacional y no una obligación o una carga.

México siempre será difícil, porque platicando con algunos argentinos por ejemplo en el Mundial pasado para ellos también era complicado y salió una genialidad del mejor del mundo como Lionel Messi y eso bastó para abrir el marcador, pero fue complicado, difícil, no fue un día de campo para Argentina, porque México siempre se dificulta, se han ganado un respeto”, precisó.

También agregó que “y digo que si los jugadores entienden esa parte y dan lo mejor de su nivel, porque se espera que sigan en ese nivel, los jugadores de América, Tigres, los que pasen en un buen nivel, con la mentalidad de querer representar a su país se estará listo para competir con los grandes.

¿Ir a la selección se ha convertido en un hastío, como que el jugador perdió las ganas de ir al Tricolor, así lo percibes?

Creo que eso se ha dado y por eso es lo que digo, si los jugadores entienden y la gente que está a cargo de las selecciones hacen una gestión para convencer al jugador otra cosa sería, ,porque a veces hay que ver de por qué las cosas, hay un fondo, un por qué

Por eso digo que si jugador lograr entender que si vas a representar a tu país, es una satisfacción, entonces habría que ser como Brasil, Argentina, para que la selección vuelva a ser un escaparate, pero eso se puede hacer, con jugadores que demuestren en la selección, al final la gente lo vea, los periodistas de cómo se desempeñan los jugadores.

¿Malagón está listo para el cambio generacional en la portería?

Creo que México siempre ha tenido buenos porteros, ahora Luis Malagón se consolidó en el club América con el campeonato, con buenas actuaciones, eso es importante tener y crear competencia interna, que para Jimmy Lozano sea difícil la decisión, entonces él tomará las decisiones correctas, pero que le compliquen esa decisión para definir su once titular, para definir su lista, para cualquier partido que se juegue y esto hace bien para aumentar la competencia.

Para concluir sentenció que “el cambio generacional siempre será importante, ya que en la vida siempre habrá ciclos como en todo y llegará el momento que sea necesario un cambio, llámese Malagón y los demás porteros, pero eso habla del profesionalismo de Memo Ochoa, de como se ha manejado y que siempre ha dado resultados”, concluyó.