Monterrey esperanzado a la cartera y no a Demichelis
Juego colectivo deficiente, pero acciones individuales salvadoras. La inversión parece que es el camino a seguir y están a 90 minutos de comprobarlo.
La final de ida está en los libros y solo un gol separa a Monterrey de conseguir su sexta estrella, así como al América de firmar un tricampeonato nunca antes visto dentro de los torneos cortos. Tanto Águilas como Rayados han dado el primer paso en esta serie, por lo que será el Estadio BBVA aquel que atestigüe al monarca del Apertura 2024; sin goles de visitante o posición en la tabla, solo poder contra poder y el hambre de quien más quiera hacerse con el trofeo.
En una instancia donde los errores pesan el doble y los aciertos son cruciales, resulta interesante que el Conjunto Regio dependa de una sola característica en particular, pues desde los Cuartos de Final hasta esta instancia, se mantienen vivos gracias a la inversión realizada, por encima de una estructura, estrategia o plan de juego con cimientos sólidos desde la pizarra.
La cartera por encima de Demichelis
Para ejemplificar de mejor manera lo antes mencionado, basta con remontarse a los cuatro partidos previos a la final de ida, pues prácticamente en cada uno de ellos, terminó por imponerse la calidad individual, que el trabajo en conjunto. Ante Pumas, Rayados se vio superado por largos lapsos tanto en el primero como en el segundo de los encuentros, y si bien los errores de los Felinos marcaron diferencia, fueron un par de golazos cortesía de Lucas Ocampos y Gerardo Arteaga, aquellos que los pusieron en la siguiente etapa del campeonato.
Contra Atlético de San Luis fue más de lo mismo, en el entendido de haber sido los colchoneros quienes tuvieron por partido y medio el dominio a su favor. No obstante, todo se vino para abajo durante los últimos 45 minutos de la serie, cuando Oliver Torres y Brandon Vázquez, mandaron a guardar par de cañonazos que tumbaron en lo anímico al rival.
Ahora bien, durante el duelo ante las Águilas, solo un destello les valió para decorar medianamente el encuentro, pues poco se vio del cuadro albiazul de manera colectiva tras la lesión de Ocampos. Zurdazo de Sergio Canales que se incrustó en el ángulo, y la esperanza que se mantiene viva para la vuelta en el Gigante de Acero.
¿Cuánto costó cada uno de los jugadores antes mencionados?
A fin de cuentas, eso es justo lo que se espera cosechar tras las grandes inversiones monetarias, y no va contra las reglas hacer uso del dinero como a cada equipo le plazca. Lo que es una realidad es que con Lucas fuera por lesión y las alarmas encendidas por Canales (se resintió al final del partido) es donde puede llegar a en efecto, necesitarse más de la pizarra y trabajo estratégico, para no dejar todo en pies de unos cuantos.
Te podría interesar: ‘Tecatito’ encaró a los árbitros
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.