Más de 96 años después, América vuelve a disputar un tetracampeonato
El América volverá a disputar un tetracampeonato de liga tras más de 96 años. La historia se repite, pero esta vez, en la era profesional y con un legado aún más grande en juego.


Han pasado 96 años, 7 meses y 22 días desde la última vez que el Club América estuvo en esta posición: una final con la oportunidad de conquistar un tetracampeonato de liga. En 1928, el entonces joven equipo conocido como los Cremas se convirtió en el primer tetracampeón del futbol mexicano, un hito que marcó el inicio de su grandeza. Ahora, casi un siglo después, la historia vuelve a abrir sus puertas. Las Águilas disputarán la final del Clausura 2025 contra el Toluca con la oportunidad de lograr lo que ninguna otra institución ha conseguido en la era profesional: un tetracampeonato.
1924–1928: la primera gran hazaña
La historia del primer tetracampeonato azulcrema comenzó en la temporada 1924-25, cuando el América levantó su primer título de liga tras vencer 1-0 al Asturias con un cabezazo de Juan Terrazas a tres minutos del final. Aquel fue el punto de partida de una racha histórica. En 1925-26, los americanistas repitieron como campeones tras una intensa serie final de tres partidos, también ante el Asturias.
En 1926-27, ya bajo el mando del británico Percy C. Clifford, el América consiguió el tricampeonato al vencer nuevamente al Aurrerá. Esa tercera corona les valió la Copa Challenger, un trofeo reservado exclusivamente para el primer club en conseguir tres títulos consecutivos en la Liga Mayor.
Finalmente, en la campaña 1927-28, el equipo redondeó su dominio con un cuarto título consecutivo. Con 24 puntos de 28 posibles y 41 goles en 14 partidos, América se impuso una vez más al Aurrerá en el duelo decisivo. Así, los Cremas cerraban la década con una hegemonía incuestionable en el futbol de la capital y se convertían en un referente nacional, incluso exportando talento a la Selección Mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y el Mundial de Uruguay 1930.
96 años, 7 meses y 22 días @ClubAmerica va a disputar el Tetracampeonato de Liga. pic.twitter.com/DGvXNiSXmT
— Apunte 1916 (@apunte1916) May 19, 2025
No obstante, todos esos títulos se obtuvieron en la etapa amateur del futbol mexicano, por lo que no forman parte del conteo oficial de los 16 campeonatos profesionales que hoy posee el Club América.
2025: una nueva oportunidad en la era profesional
Casi 100 años después, el América se encuentra a las puertas de otro momento trascendental. Con su clasificación a la final del Clausura 2025, el equipo de Coapa buscará alcanzar su cuarta corona consecutiva, tras haberse consagrado campeón en el Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024. Tras eliminar al Cruz Azul en semifinales, lo que parecía el sueño decuatro títulos al hilo está a tan solo 180 minutos de distancia.

Este logro, de concretarse, no solo ampliaría su dominio como el club más ganador del país, sino que también representaría el primer tetracampeonato en la historia de los torneos cortos, un formato instaurado desde 1996 y que ningún equipo ha logrado conquistar cuatro veces seguidas.
¿Coincidencia o destino?
El simbolismo no pasa desapercibido. En 2025 se cumple exactamente un siglo desde que América levantó su primer campeonato oficial, el de la campaña 1924-25. Aquel título dio inicio a la dinastía más dominante de la era amateur, mientras que ahora, en pleno siglo XXI, las Águilas buscan replicar la gesta bajo los reflectores globales del futbol profesional.

En caso de obtener el título del Clausura 2025, el cuadro que dirige André Jardine no solo sumaría su estrella número 17, sino que también se convertiría en el primer equipo en lograr un tetracampeonato oficial en la era moderna.
Sigue elcanal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos