W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA MX

Liga MX: ¿Cuáles serán cambios trascendentales para el Apertura 2024?

Como cada año, las autoridades del fútbol mexicano se reunirán en la Asamblea de Dueños para planificar el futuro del balompié nacional.

MéxicoActualizado a
during the press conference of the Mexican Soccer Federation (FMF), at the High Performance Center (CAR), on December 17, 2019.

<br><br>

durante la conferencia de prensa de la Federacion Mexicana de Futbol (FMF), en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el 17 de diciembre de 2019.
Adrian MaciasMEXSPORT

Antes del arranque de cada campeonato, es tradición que las autoridades del fútbol mexicano se congreguen en la Asamblea de Dueños para discutir y planificar los aspectos cruciales del semestre venidero. La asamblea tendrá lugar el próximo lunes 17 de junio.

Este año, la reunión previa al Torneo Apertura 2024, que dará inicio en los primeros días de julio, promete ser de especial interés debido a las significativas modificaciones que se esperan implementar en el sistema de competencia de la Liga MX.

La modificación más notable será la reintroducción de la “Regla 20/11″. Esta normativa, también conocida como ‘Regla de Menores’, exige que los equipos utilicen jugadores de la cantera por un tiempo y edad mínimos durante los partidos. El incumplimiento de esta regla acarrea sanciones tanto deportivas como económicas.

¿Cómo será la nueva Regla de Menores?

Además, la nueva regla será diferente, solicitando 90 minutos por partido para los jugadores menores. Se han establecido categorías específicas y los minutos que cada una sumará:

  • Categoría 2005: 100% de los minutos
  • Categoría 2004: 75% de los minutos
  • Categoría 2003: 50% de los minutos
  • Categoría 2002: 25% de los minutos

Esta modificación tiene como objetivo potenciar aún más la formación y promoción de juveniles en las fuerzas básicas de los clubes. La intención es que estos jóvenes talentos tengan más oportunidades de desarrollo, lo que facilitaría su posible venta al mercado europeo y su llegada a la Selección Mexicana con una preparación más sólida.

TE PUEDE INTERESAR: Jesús Gallardo reforzará a Toluca para el Apertura 2024

Se eliminará el Play-In para el Apertura 2024

Además de la Regla de Menores, los directivos de la Liga MX están evaluando la continuidad del formato Play-In. La decisión se debe a que algunos patrocinadores no han renovado su vínculo con la liga, argumentando que este formato genera pérdidas comerciales.

Aunque aún no se ha tomado una decisión final por parte de los directivos del fútbol mexicano, todo apunta a que para el Torneo Apertura 2024 se regresará al formato de Liguilla tradicional, en el cual clasificarían los equipos que ocupen del primer al octavo lugar.

Adiós al repechaje

Si no hay cambios de última hora, el Apertura 2024 podría marcar el retorno al formato clásico de Liguilla, dejando atrás el polémico repechaje y clasificando a los 8 primeros lugares de la tabla general.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas