W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Chivas

Familia Vergara: 20 años en Chivas y sólo dos títulos de Liga

Hace dos décadas, Jorge Carlos Vergara Madrigal logró lo que nadie creía posible, comprar al Club Deportivo Guadalajara

Actualizado a
Familia Vergara: 20 años en Chivas y sólo dos títulos de Liga
Adrián Macias MEXSPORT

Hace 20 años, la asamblea de socios del Club Deportivo Guadalajara se reunió para tomar una decisión histórica. En la sala de trofeos, rodeados por toda la gloria pasada del Rebaño Sagrado, se anunció la transformación de la Asociación Civil en una Sociedad Anónima. Es decir, se constituía el equipo como una empresa que en ese preciso momento fue vendida a Jorge Carlos Vergara Madrigal.

El empresario irrumpió en el mundo del futbol de la forma menos esperada. Logró lo impensable: compró a Chivas. Cuando planteó la idea, lo tacharon de “loco”. Había quienes aseguraban que sería tanto como vender a la Virgen de Guadalupe. Pero convenció a los socios con una generosa oferta: seis millones de pesos por cada certificado de aportación.

Había familias con amplia tradición en el club que tenían más de uno. Fue imposible resistir. Aquel 30 de octubre de 2002, las discusiones se extendieron hasta tarde. Fue ya entrado el día 31 cuando se anunció que las votaciones favorecían a la transformación. Hasta el último momento, Francisco Cárdenas, entonces presidente de la Asociación Civil, intentó impedir la asamblea. No pudo.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Amaury Vergara: ‘El club tocó fondo’

Ahora, se cumplen 20 años de aquella noche que cambió por siempre la historia de Chivas. Jorge Carlos Vergara Madrigal ya no está más aquí. Tras el fallecimiento del empresario, fue su hijo, Amaury Vergara, quien tomó las riendas del Club Deportivo Guadalajara. Es ahora el que dirige el destino de la pasión que mueve a 40 millones de aficionados.

La familia Vergara cumple dos décadas al frente del Rebaño Sagrado y el recuento en lo estrictamente deportivo, no es el mejor: apenas dos títulos de Liga MX en 20 años. El del Apertura 2006 y el del Clausura 2017 son los únicos trofeos levantados en este tiempo. Además, el equipo ganó dos Copa MX, una Supercopa y una Liga de Campeones de la Concacaf.

No todas las promesas que hizo Jorge Vergara cuando pretendía comprar al equipo se cumplieron. Aseguró que en cinco años, Chivas sería el mejor de México y en 10, el mejor del plantea. No es una realidad al día de hoy. Pero sí cumplió una que es sumamente importante: construyó el hoy llamado Estadio Akron, con capacidad para más de 45 mil personas.

Una de sus principales apuesta de campaña fue precisamente esa: asegurar que Chivas tendría su propia casa y que dejaría de compartir el Estadio Jalisco con el Atlas. En 2010 lo convirtió en realidad, con la inauguración del entonces llamado estadio Omnilife, en el que incluso se jugó una Final de Copa Libertadores, aunque el Guadalajara la perdió.

Jorge Vergara fue un parteaguas en la historia de Chivas. Con su estilo irreverente, causó polémica desde sus primeras apariciones. Encendió la rivalidad con Pumas gracias a sus recordados desplegados. Tuvo una forma distinta de hacer las cosas. Quitó al plantel los premios por victorias, pues aseguraba que ganar era parte de sus obligaciones como futbolistas profesionales. Además, impulsó el que los jugadores estudiaran.

A 20 años e distancia, el balance puede hacerse desde distintas perspectivas. La familia Vergara ha logrado cosas importantes por el club, como la estabilidad económica que con la Asociación Civil ya no tenía. Incluso, al momento de venderse el equipo, existía otra oferta por parte de Alejandro Burillo, primo de Emilio Azcárraga, presidente de Televisa. Pero en el plano deportivo, los logros son pocos para ya dos décadas al frente de Chivas.