Este es el palmarés de Concachampions: cuántos campeonatos tienen Cruz Azul y Vancouver Whitecaps
La máquina tiene una nueva oportunidad de alcanzar al máximo ganador de trofeos que es el América. La afición celeste asistió a la Noria este viernes.


Todo está listo para una noche histórica en el Estadio Olímpico Universitario, donde este 1 de junio se disputará la Final de la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025 entre Cruz Azul y Vancouver Whitecaps FC. Dos clubes con caminos muy distintos buscarán escribir su nombre en los libros de historia del fútbol continental. Los aficionados cementeros acompañaron al equipo este viernes en la Noria.
La afición de @CruzAzul presente en la Noria, video @florrouras pic.twitter.com/fe8tEljhY6
— Javier Cardoso Nuñez (@javiercardoson) May 30, 2025
Cruz Azul, por la gloria y el récord
El conjunto celeste tiene la oportunidad de sumar su séptimo título en la competencia y empatar el récord histórico del torneo que le pertenece al América. La Máquina ha sido protagonista desde sus primeras participaciones, con seis conquistas que marcaron épocas distintas en el fútbol de la región.

Su primera corona llegó en 1969, cuando derrotaron a Comunicaciones FC gracias a un solitario gol de Juan Manuel Alejándrez en el Estadio Azteca. Un año más tarde, Cruz Azul fue declarado campeón tras el retiro de sus rivales en la edición 1970, convirtiéndose en el primer bicampeón consecutivo del certamen.

La leyenda continuó en 1971, con un contundente triunfo 5-1 ante LD Alajuelense en un duelo de desempate que les otorgó el tricampeonato, un hito sin precedentes en ese momento. En 1996, Cruz Azul alcanzó su cuarto título tras una campaña impecable que culminó con una goleada histórica 11-0 ante Seattle Sounders, destacando los tripletes de Carlos Hermosillo y Julio César Yegros.

Un año más tarde, los Cementeros se coronaron nuevamente, esta vez con una vibrante victoria 5-3 sobre LA Galaxy en Washington D.C., siendo el primer club en alcanzar cinco títulos. Finalmente, en la edición 2013/14, el gol de Mariano Pavone ante Toluca les dio su sexta corona, gracias a la regla del gol de visitante.
Vancouver Whitecaps FC, en busca de su primer título y un hito canadiense
En la otra esquina del campo estará Vancouver Whitecaps FC, que jugará su primera Final de la Copa de Campeones CONCACAF con la ilusión de conquistar su primer trofeo internacional y convertirse en el primer club canadiense en levantar la corona continental.

Su historia en el torneo comenzó en 2015/16, con una participación discreta que los dejó fuera en fase de grupos. Pero en la edición siguiente dieron un gran paso al alcanzar las semifinales, donde fueron eliminados por Tigres UANL.

En 2023 y 2024, los canadienses regresaron al torneo con actuaciones breves, cayendo en cuartos de final y primera ronda, respectivamente. Pero en 2025, los Whitecaps han sido la gran revelación.
El camino hacia la Final incluyó una remontada ante Deportivo Saprissa, empates dramáticos ante CF Monterrey y Pumas UNAM que resolvieron gracias a la regla del gol de visitante, y una imponente victoria 5-1 en el global frente a Inter Miami CF en semifinales.
Cruz Azul, con décadas de historia y un palmarés envidiable, se mide a un Vancouver Whitecaps decidido a hacer historia. El Estadio Olímpico Universitario será el escenario donde se definirá si el pasado glorioso continúa reinando, o si un nuevo campeón, y un nuevo país, se suman al legado de la CONCACAF. La cita está marcada. La historia está por escribirse.
Te puede interesar: Las opciones que Cruz Azul maneja para tomar el banquillo
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí