W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN MEXICANA

“En FMF ni la puerta nos quisieron abrir”: capitán del Tri de talla baja

Tras conquistar el tercer lugar de la Copa América de la especialidad, Michel Romero relata los problemas que atravesó el equipo ante el nulo apoyo recibido

CIUDAD DE MÉXICOActualizado a
“En FMF ni la puerta nos quisieron abrir”: capitán del Tri de talla baja

El pasado martes, los seleccionados nacionales llegaron a la Ciudad de México. Portaban esa linda playera verde con la que compitieron y traían colgada al cuello la medalla que los acreditaba como el tercer lugar de la Copa América.

Pero, a su llegada, nadie los recibió. No había fotógrafos y camarógrafos empujándose por tener la mejor toma, no hubo madeja de micrófonos rodeándolos, ni hombres de pantalón largo queriéndose tomar la foto con sonrisa fingida, adjudicándose el logro, para salir en todas las portadas. Nadie les pidió un autógrafo. Ni una porra, ni una cartulina con frases de apoyo y felicitación. Nada.

Quizá fue porque se trataba de los integrantes de la selección mexicana... de talla baja, un equipo acostumbrado a hacer del desdén recibido su mayor fuerza, unos chavos que se prepararon durante dos largos años para viajar a Perú y representar con orgullo a nuestro país. Y lo consiguieron: tercer lugar de la Copa América. Nada más y nada menos.

Ampliar

CERO APOYO

La Copa América de la especialidad, realizada en Lima, Perú, estaba programada para realizarse a finales del 2020. La pandemia COVID-19 echó a perder todo.

Desde ese entonces, la selección mexicana de talla baja ya se preparaba con concentraciones breves en distintos puntos del país.

Al postergarse el evento, hubo mucha incertidumbre sobre el futuro del equipo, pero los jugadores y el cuerpo técnico, encabezado por Miguel Ángel Vázquez Popoca, decidieron seguir adelante y continuar con su preparación.

A la par, el Tri buscó apoyo por parte de distintas autoridades deportivas del país, incluida la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero nadie les respondió.

En la FMF ni siquiera nos abrieron la puerta. Algunos integrantes del equipo que viven en la Ciudad de México se trasladaron a Toluca, a la sede de la Federación, pero no nos dejaron pasar, nadie nos recibió.

Varias veces los buscamos, a través de escritos, por redes sociales, pero nunca hubo respuesta”, aseguró Michel Romero, defensa y uno de los capitanes del equipo nacional en entrevista con AS México.

Ampliar

Sin apoyo de la FMF ni de alguna autoridad deportiva del país, los integrantes de la selección mexicana de talla baja tuvieron que pagar su preparación y todos los gastos que significó el viaje a Perú para participar en la Copa América de su bolsillo.

Una empresa de Orizaba nos ayudó con algunos vuelos, la presidenta del DIF en Toluca nos regaló nuestro segundo uniforme, y nuestro cuerpo técnico nos regaló el verde, pero lo demás lo tuvimos que pagar nosotros. Fue un esfuerzo grande.

Éramos el único equipo en Perú que no llevaba ropa de entrenamiento o de viaje. Tuvimos que andar todo el tiempo con la misma playera con la que jugamos.

En mi caso, el Instituto Veracruzano del Deporte hasta un comunicado sacó diciendo que me iban a ayudar. Los contacté y me dijeron que su ayuda iba a ser pagarme el camión de Orizaba a México y de regreso. Pero, al final, ni eso me dieron. Jamás me volvieron a buscar”, explicó Michel.

CASCADA BURLAS

Sobraban los dedos de una mano para contar los medios que le dieron difusión al trabajo del Tri de talla baja y de su participación en la Copa América.

Sin embargo, los pocos reportes que había sobre el equipo generaban una cascada de burlas por la condición de los integrantes del equipo. Bullying puro.

Esto, en lugar de abatir los ánimos de los seleccionados, les sirvió como motivación de cara a sus partidos.

“Yo les decía a los muchachos ‘chingen a su madre, vamos, para arriba. Vamos a demostrar quiénes somos. Que esto no nos desanime y, al contrario, que nos pique el orgullo’. Al final, con nuestro trabajo, demostramos de lo que estamos hechos”, apuntó

Ampliar

POSIBLE EXTINCIÓN

Hasta este jueves, ninguna autoridad deportiva del país se había comunicado siquiera para felicitar a la selección mexicana de talla baja por su logro en Perú.

Tras la hazaña, el futuro del equipo es incierto y más por los problemas extra cancha que enfrenta. La extinción es muy probable.

Martha Elena Santos se ha ostentando como representante de la Federación Mexicana de Futbol de Talla Baja, un organismo que ni siquiera existe, no está registrado.

Ella nos engañó a todos. Nos dijo que íbamos a contar con el apoyo de la FMF y gobiernos y no fue así. Cuando manifestamos nuestra inconformidad o cuestionamos, nos amenazaba con sacarnos del equipo, queriendo tomar el control de todo. Bloqueó a varios patrocinadores por no hacer negocio con ella e intentó también cerrarle las puertas del equipo a algunos jugadores, como nuestro portero. Eso sí, hoy quiere aparecer en todas las fotos y asegura que las entrevistas deben ser con ella”, acusó el capitán del Tri.

Ante esto, todo indica que la selección nacional de talla baja podría desaparecer.

Ya no queremos seguir en la selección con ella. Hemos investigado, platicado y tenemos el proyecto de crear una liga profesional de talla baja, dividida en tres zonas, y con dos torneos al año. En el sur ya tenemos a nuestro equipo, los Alushes.

Nuestro objetivo es echar a andar esa liga profesional, buscar apoyo de patrocinadores y, de ahí, conformar una selección que nos represente en el Mundial, que será en Argentina, en 2023″, concluyó.

Todos los jugadores de la Selección Nacional de Talla Baja posan para la foto.
Ampliar
Todos los jugadores de la Selección Nacional de Talla Baja posan para la foto.Especial