W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN MEXICANA

El Potro Gutiérrez quiere hacer dupla con Jaime Lozano en el Tri

El experimentado timonel tiene claro que, en caso de ser elegido para dirigir a la sub 23, deberá hablar “el mismo idioma futbolístico” que Jimmy

MÉXICOActualizado a
Raúl Gutiérrez en un partido con la Selección Mexicana Sub 17.
EMILIANOMEXSPORT

Una vez que su nombre ha surgido a la palestra para dirigir a la selección sub 23 en lugar de Gerardo Espinoza, las miradas se han puesto sobre Raúl Gutiérrez como un viable candidato para hacerse cargo de este representativo tan esencial como soporte de la labor que realiza Jaime Lozano en el Tri mayor.

En entrevista con AS México, El Potro dijo tener toda la disposición para sumarse al proyecto y así poder ser un verdadero apoyo para la labor que realiza Jimmy Lozano en el Tricolor.

Creo que no sería posible verlo de otra manera, sin duda, el seleccionado sub 23 tiene que manejar el mismo estilo que la selección mayor y esa sería una de las principales exigencias que tendríamos en caso de ser elegidos”, dijo Gutiérrez.

EXPERIENCIA COMPROBADA

El ex técnico de las selecciones sub 23, sub 20 y sub 17, donde fue campeón del mundo en 2011, expuso que hasta el momento no se han puesto en contacto con él para un ofrecimiento formal, “pero tengo toda la disposición de poder sumarme a este proyecto, creo que lo importante es colocarse en modo colaboración con el seleccionado mexicano y esta sería una parte importante de poder colaborar”, precisó.

¿Sin duda para dirigir la sub 23 habría que hablar el mismo idioma futbolístico que Jaime Lozano?

“Exactamente, sería la misma forma como Jaime Lozano trabajó con el Tata Martino, creo que es esencial que la selección sub 23 hablé el mismo idioma que la mayor, no se podría concebir que uno diga A y el otro B, sino que debe ser un complemento, un apoyo, donde el técnico del equipo nacional pueda observar jugadores que ya estén listos para retos mayores.

¿Qué le puede aportar Raúl Gutiérrez a la selección sub 23 en caso de ser elegido?

“De entrada, toda la experiencia vivida de un proceso sub 23, creo que empezamos con Centroamericanos y ya en este trayecto también se unieron categorías como sub 17 que trabajé previo y luego sub 20, que fue la categoría fuerte que me tocó vivir el del proceso olímpico, sub 22 y sub 23, por lo que creo que toda esa experiencia es importante y sobre todo hoy que este equipo no tiene las competencias idóneas, se le tiene que poner más atención en esa preparación que se tiene que dividir en dos partes: la primera, una preparación importante para que muchos de estos jugadores sean considerados en el proceso de Jimmy y, la segunda, apuntando a lo que viene para esta categoría apuntando al Mundial de 2030″.

Jaime Lozano en un palco del Gigante de Acero para observar el Monterrey vs Cruz Azul.
Ampliar
Jaime Lozano en un palco del Gigante de Acero para observar el Monterrey vs Cruz Azul.Jorge Martinez

¿La prioridad ser un semillero donde pueda echar una mirada Jimmy para refrescar a la selección mayor?

“Claro, otorgarle soluciones, pero también que los jugadores vayan encontrando una identidad de trabajo acorde a lo que se ha hablado tanto, del proyecto y en ese sentido tratarle de apoyar a Jaime Lozano”.

SÍ HAY TALENTO

¿Hay material humano, se habla tanto de que los extranjeros han bloqueado el crecimiento de estos jugadores?

“Creo que sí hay material, siempre se habla de esta situación de los extranjeros, en donde creo que haya más contrapesos, está bien que vengan de calidad y no de relleno, se tienen que buscar esos contrapesos para que estos jóvenes vayan ganando oportunidades, pero sí hay material para buscar, donde creo que hay una sub 23 que va a competir para el próximo Mundial y solo es cuestión de pulir a estos muchachos”.

¿Son opción todos aquellos jugadores que son hijos de figuras extranjeras en nuestro futbol o solo es cuestión de los medios?

“Hay que verlos, ir analizando esas actuaciones, no nos olvidemos que son categorías muy dispares, donde en un mes pueden andar muy bien y en otros meses irreconocibles y al revés, por eso creo que una de las cosas importantes para estos jugadores es tomar la regularidad y la consistencia que deben tener, por lo cual creo que muchas veces es muy pesado para los jugadores jóvenes cargar con el apellido de los papás, creo que es una carga innecesaria y que, al final, que si estos muchachos tienen calidad y capacidad mejorada, porque las nuevas generaciones deben ser mejores que las anteriores, por lo cual no es bueno cargarle ese peso, por eso en su momento lo importante tiene que ser su propia capacidad”.

Benjamín Galdames
Ampliar
Benjamín Galdames Jose Luis Melgarejo

¿De qué depende que se concrete la opción de dirigir a la sub 23?

“Creo que depende de la selección y del perfil que se esté buscando, en ese sentido, creo que hoy, quienes estuvimos en selecciones nacionales, hay que ayudar y, en ese sentido, mi paso por selecciones y los resultados que arrojamos hablan de ese compromiso que se ha tenido con las selecciones”.

SIN CONTACTO CON FMF

¿No te han contactado para una posible entrevista?

“No, pero ojalá que se de pronto”.

¿Con las puertas abiertas para poner tu granito de arena?

“Creo que hoy si se da esa parte, toda la gente que apreciamos a las selecciones en términos generales, hay que ponernos en modo cooperativo, es un punto de inflexión para lo que viene en nuestras selecciones y si se me da la oportunidad de apoyar, con todo gusto”.

¿Sobre todo tener un enlace con la idea futbolística de Jimmy, no que tú hables A y él B?

“Claro que no, ahorita y, creo que siempre, ha sido así, porque se trabajó bien con Martino y Jimmy con la conexión que tuvieron, además que es la categoría que debe trabajar acorde al entrenador en turno, sin duda hablar el mismo idioma”.