Fútbol

El día que Leo Beenhakker quería suspender un encuentro por culpa de Hugo Sánchez

Aquella inolvidable chilena del ‘Pentapichichi’ provocó una llamativa reacción en el estratega neerlandés.

El holandés dirigió los tres títulos centrales del pentacampeonato de La Quinta del Butire, la primera de ellas, la liga del playoff. Su último año hizo triplete nacional: Liga, Copa y Supercopa. En la Copa de Europa se estrelló los tres años con el muro de las semifinales. Bayern, PSV y Milan fueron sus verdugos. Los rossoneri, con un histórico 5-0 en la vuelta en San Siro. Días después de la manita, Mendoza anunció que el técnico no continuaría la temporada siguiente. Lo repescó para la segunda mitad de la 1991-92 para relevar a Antic. La Liga se le escapó en Tenerife, la primera de las dos consecutivas que el Madrid perdió en la isla. El Barça le recortó cuatro puntos (cuando aún las victorias valían dos) en cinco jornadas. Es el cuarto entrenador con más partidos (197) en la historia del club.
| DIARIO AS
Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Justamente un 10 de abril, de hace 37 años, el Real Madrid, que atravesaba un momento espectacular bajo la dirección de Leo Beenhakker y teniendo al mexicano, Hugo Sánchez, como su figura, se enfrentaba en el Santiago Bernabéu al Logroñés, un encuentro que pasaría a la historia por la pintura que el ‘Macho’ realizó aquel día y que a su vez, desató una llamativa declaración del estratega neerlandés.

Bautizado como “Señor Gol”

Llamativamente Logroñés leído al revés da como resultado ‘Señor Gol’ y es que no es para menos; corriendo apenas los 10 minutos de partido, vino un tiro de esquina para el Madrid que fue rechazado por el guardameta, sin embargo, la pelota volvió a caerle a los ‘Merengues’. Vino una apertura por el costado izquierdo donde Martín Vázquez puso un centro perfecto para el mexicano que con sus características acrobacias, se elevó y de zurda la mandó a guardar ante el júbilo del ‘Teatro de la Castellana’.

La reacción de Beenhakker

Luego de ese mítico gol, Leo comentó lo siguiente: “Cuando un jugador anota un gol así, el juego debería ser suspendido y una copa de champaña se le debe ofrecer a los 80,000 fanáticos que lo presenciaron.”

Tras la sacudida de las redes, la gente presente en la tribuna sacó pañuelos blancos y coreó durante varios minutos al mexicano, ¡Torero, torero, torero! clamaba el público.

Una ríspida relación entre el mexicano y el neerlandés

Pese a un tricampeonato de liga, no existía la mejor relación entre Beenhakker y Hugo Sánchez, luego de una renovación, en 1992 vino el recordado episodio de “se me están inflamando las amígdalas”, la queja del mexicano al no ser más tomado en cuenta por el entrenador.

Noticias relacionadas

Más tarde, el propio Hugo reveló que fue la dignidad lo que le hizo partir de la Casa Blanca. Pues al ya no poder jugar con Beenhakker, exigió al entonces presidente del equipo, Ramón Mendoza, salir si el entrenador, que recientemente había renovado, continuaba.

Te puede interesar: Los máximos anotadores del Clásico Joven

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano