Día Mundial del Portero: Top 5 más atajadores del Clausura 2025
Repasamos a quienes son los guardametas más destacados actualmente del Futbol Mexicano.


Cada 14 de abril se celebra el Día Mundial del Arquero, una fecha especial para rendir homenaje a uno de los puestos más exigentes del fútbol. La efeméride fue establecida en honor a Miguel Calero, el legendario guardameta colombiano que dejó una marca imborrable tanto en su país como en el fútbol mexicano.
En el marco de esta conmemoración, es oportuno repasar quiénes son los porteros más destacados del torneo Clausura 2025 de la Liga MX hasta el momento, en cuanto a atajadas atajadas se refiere.
- Carlos Acevedo (Santos Laguna, 28 años) lidera el ranking con 59 atajadas, consolidándose como uno de los arqueros más confiables del torneo.
- Ezequiel Unsain (Necaxa, 30 años) lo sigue de cerca con 54 atajadas, siendo clave en los resultados del conjunto de Aguascalientes.
- Sebastián Jurado (FC Juárez, 27 años) se ubica en la tercera posición con 47 atajadas, mostrando solidez pese a la irregularidad de su equipo.
- En el cuarto lugar hay un triple empate: Hugo González (Mazatlán FC, 32 años), Camilo Vargas (Atlas, 36 años) y Carlos Moreno (Pachuca, 26 años), todos con 45 atajadas.
- Nahuel Guzmán (Tigres UANL, 38 años), un ícono del arco felino, completa el top 5 con 40 atajadas.
Estos porteros no solo se destacan por sus números, sino también por su liderazgo, reflejos y determinación, cualidades que definen a los grandes arqueros.

¿Por qué se celebra el Día del Arquero?
El Día Mundial del Arquero se instauró en honor al natalicio de Miguel Calero, quien nació el 14 de abril de 1971. Con una trayectoria de más de 900 partidos oficiales y participación en seis ediciones de la Copa América, Calero es considerado una leyenda del arco.
Jugó en equipos como Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional y en México defendió los colores de Pachuca, en el que se convirtió en ídolo y referente.
Su legado en el Club Pachuca
Miguel Calero llegó a Pachuca en el año 2000 y rápidamente se convirtió en ídolo del club. Durante su paso por la institución, conquistó cuatro títulos de Liga MX: Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006 y Clausura 2007. También fue parte fundamental del equipo que logró la histórica Copa Sudamericana en 2006, siendo la primera vez que un club mexicano ganaba este torneo continental.

Además, sumó cuatro títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2002, 2007, 2008 y 2010. Fue capitán y símbolo del equipo durante más de una década, disputando más de 400 partidos con la camiseta de los Tuzos. Su liderazgo trascendía lo deportivo, consolidándolo como una figura muy querida en todo México.
Te podría interesar: Los técnicos de la Liga MX que no lograron consolidarse en el Brasileirão
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar