América

Cruz Azul no igualó al América en títulos de Concacaf

Las Águilas en total tiene ocho trofeos avalados por la Concacaf, por siete de La Máquina con la más reciente copa que levantó con Vicente Sánchez.

Cruz Azul no igualó al América en títulos de Concacaf
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
Ciudad de México Actualizado a

Cruz Azul se consagró como campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf tras golear al Vancouver Whitecaps, con esto los cementeros llegaron a siete trofeos de esta índole. El último había sido en 2014 cuando igualaron contra el Toluca, pero por gol de visitante la copa se fue a las vitrinas de La Noria. Tuvieron que pasar más de diez años para que consiguieran de nuevo este campeonato.

Te podría interesar: Se burlan de André Jardine

Si bien igualaron al América en trofeos de la ahora llamada, Copa de Campeones de la Concacaf, las Águilas tienen un trofeo más que es avalado por parte de la confederación, aunque no entra en las ‘Concachampions’. Los de Coapa levantaron en 2001 la Copa de Gigantes de la Concacaf, es decir, Cruz Azul sigue un trofeo abajo de su acérrimo rival respecto a campeonatos ganados y avalados por el organismo que da prestigio al balompié norteamericano, centroamericano y del caribe.

Cruz Azul no igualó al América en títulos de Concacaf
Jun 1, 2025; Mexico City, MEX; Cruz Azul celebrate the win against the Vancouver Whitecaps FC during the final of the Concacaf Champions Cup at Estadio Olímpico Universitario. Mandatory Credit: Kirby Lee-Imagn ImagesKirby Lee

¿Qué fue la Copa de Gigantes de la Concacaf?

La Copa Gigantes de la Concacaf se creó en el 2000, se celebraría en el 2001 y 2002 para dar acceso a los equipos al Mundial de Clubes que se jugaría en 2003, sin embargo, por temas de calendarización, y aceptación de los clubes a participar, se invitó a los equipos con mayor asistencia en sus estadios de 8 países distintos, se decidió hacerlo solo por dicho año para después desaparecer y solo dejar a la ‘Concachampions’.

En total participaron 12 equipos, América, Chivas, D.C. United, Columbus Crew, Municipal, Comunicaciones, Alianza, C.D. Águila, Arnett Gardens, Motagua, Transvaal y Deportivo Saprissa. Los clubes de la Liga MX y MLS pasaron directo a los Cuartos de Final, el resto jugaron divididos en cuatro grupos, el que ganara en el global a juegos de ida y vuelta pasaba a la siguiente ronda.

#UnDíaComoHoy pero de 2001... ¡América Campeón de Copa de Gigantes de la CONCACAF! 🥇 🏆 🦅 | D.C. United 0-2 América ⚽️ | Goles de Jesús Mendoza y Octavio Valdez 🗞️ | bit.ly/1o9G0t5 #SOMOSAMÉRICA

Publicada por Club América en Miércoles, 5 de agosto de 2020

El Guadalajara fue eliminado por el Comunicaciones de Guatemala. América avanzó, eliminando al Municipal y Saprissa para llegar a la final frente al D.C. United, estos últimos habían echado previamente al Arnett Gardens de Jamaica y al Comunicaciones.

La final se disputó a partido único en territorio neutral. Se eligió al Memorial Coliseum, inmueble ubicado en Los Ángeles. Asistieron poco más de 30 mil aficionados, mismos que vieron ganar al América por marcador de 2 a 0; las anotaciones corrieron a cargo de Jesús ‘Chuy’ Mendoza y Octavio Valdez. Las Águilas, que en ese entonces eran dirigidas por Alfio ‘Coco’ Basile, se llevaron el trofeo a Coapa.

América ganó su boleto al Mundial de Clubes, pero por desacuerdos de la FIFA con sus socios comerciales, el torneo no se disputó. Fue hasta el 2005 que se reanudó, pero la invitación de las Águilas ya no era valida y fue el más reciente campeón de la ‘Concachampions’, el Saprissa, que venía que ganarle a los Pumas bicampeones de Hugo Sánchez.

Cruz Azul no igualó al América en títulos de Concacaf

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano