Así fue como Cruz Azul le salvó la vida a Omar Fernández

El atacante colombiano tuvo un breve paso por el cuadro de la Noria.

Mario Guerrero
Actualizado a

Uno de los jugadores que tuvo un buen paso por el futbol mexicano fue el colombiano Omar Fernández, quien vistió las camisetas de Cruz Azul, Puebla y León. En el año de 2013, el cafetalero tuvo su primera experiencia en el extranjero al vestir la camiseta de la Máquina y aquel traspaso significó mucho en su vida profesional y personal.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: “Cruz Azul nos quiere vencer; nuestra motivación son los títulos”

En entrevista para AS Colombia, el jugador admitió que en sus inicios tuvo momentos sumamente complicados en cuestión de economía, pues no tenía un buen salario. Sin embargo, su traspaso a Cruz Azul lo ayudó a tener una mejor calidad de vida junto a su familia.

“Llego porque Academia vende la ficha a Villavicencio y venden todo el paquete, incluidos los jugadores. Fue una experiencia muy dura porque mi hijo mayor tenía 3 años y yo ganaba poquito (560.000 pesos / era el salario mínimo en ese momento). En ese tiempo Llaneros no pagaba, nos debía 3, 4 meses. Fue una situación muy difícil. En esa época dije ‘me retiro del fútbol”, comentó.

“Un día de vacaciones me llama Pacho Serrano y me dice que fuera al centro comercial Santa Fe en la noche. Le dije que no tenía plata y me dijo que fuera, que me convenía… Llegué y había un empresario mexicano, nunca lo había visto. Hablamos y al final me dice, ‘aquí está tu contrato, aquí están los pasajes, solo falta el sí tuyo y en Cruz Azul te están esperando’. Yo no lo podía creer, leo el contrato y estaba todo firmado, solo faltaba la mía. Apenas vi el sueldo, firmé”, explicó.

Así mismo, Fernández admitió que al llegar a México vivió otro mundo pues el manejo del club era profesional a pesar de estar jugando con Cruz Azul Hidalgo en la Liga de Ascenso. “En los segundos 6 meses me fui muy bien. Ahí conozco a Juan Reynoso, mi técnico en Cruz Azul, es mi papá del fútbol. Le debo muchísimas cosas. Él me lleva para Perú, al Melgar. Quedamos campeones, luego se regresa de asistente en Puebla y me lleva otra vez para México. Siempre confío en mí”, dijo.

Estuve casi 7 años en México y la diferencia estructuralmente es mejor allá. También pasa por un tema económico. Allá hay mucho dinero, los equipos invierten (…) En México gusta el jugador colombiano, pero también está la otra faceta en la que los técnicos preguntan: ‘¿cómo es como persona, ¿qué hace en sus tiempos libres, tiene familia?’ Eso es muy importante porque de pronto el jugador colombiano va solo, llega la fama, el dinero y se empieza a ir para otros lados”, agregó.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias