Las sanciones más severas de la historia del fútbol mexicano tras el castigo a jugadora de Mazatlán
La sanción a una jugadora de Mazatlán por amaño revive los castigos históricos en México. Desde Nahuel Guzmán hasta Carmona-Galindo, repasamos las sanciones más duras en el fútbol mexicano.


El futbol mexicano ha estado en el ojo del huracán, y el reciente castigo a una jugadora de Mazatlán FC ha vuelto a encender el debate sobre las sanciones en el balompié nacional. El 29 de abril de 2025, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) suspendió por seis años a una futbolista del equipo femenil mazatleco por su implicación en un caso de manipulación de partidos en el Clausura 2025. Este castigo, uno de los más estrictos en la historia del futbol mexicano, se suma a una lista de sanciones emblemáticas que han marcado el camino del deporte en el país. A continuación, exploramos los casos más destacados, desde el incidente de Nahuel Guzmán hasta episodios de doping y violencia.
🚨 ¡ATENCIÓN! 🚨
— AS México (@ASMexico) April 29, 2025
La Comisión Disciplinaria de la FMF informó que tras la investigación por la posible manipulación de partidos del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, se determinó sancionar a una jugadora de Mazatlán con 6 años de suspensión de cualquier actividad relacionada… pic.twitter.com/pH97HNczLR
Las sanciones más severas en la historia del futbol mexicano
El caso de Mazatlán surgió tras una investigación de la FMF. La Comisión Disciplinaria, tras un proceso que respetó el derecho de audiencia, determinó que la jugadora violó el Código de Ética de la FIFA y la FMF, imponiéndole una suspensión de seis años de toda actividad relacionada con el fútbol profesional, ya sea como jugadora, administrativa o representante. La FMF remitió el caso a FIFA, y Mazatlán FC respaldó la decisión, reafirmando su compromiso con la transparencia.
Otros casos en el futbol mexicano
Un caso que también generó controversia fue el de Nahuel Guzmán en abril de 2024. Durante un Clásico Regio entre Tigres y Rayados, el portero argentino fue captado apuntando con un láser al guardameta rival, Esteban Andrada, desde las gradas del Estadio BBVA, ya que no jugó ese partido por lesión. La Comisión Disciplinaria de la FMF lo sancionó con 11 partidos de suspensión, una de las penas más largas impuestas a un jugador en México, además de una multa económica y horas de trabajo social. La gravedad del incidente, que comprometió la seguridad y la deportividad, llevó a un debate sobre las conductas antideportivas en los clásicos, y Andrada también recibió una sanción económica por insultar a Guzmán en redes sociales.
El doping ha sido otro motivo de sanciones severas. En 2005, Salvador Carmona y Aarón Galindo, entonces figuras del futbol mexicano, fueron suspendidos un año tras dar positivo en un control antidopaje durante la Copa Confederaciones, lo que les impidió participar en el Mundial de 2006. Carmona enfrentó una sanción aún más dura en 2007, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le impuso una suspensión de por vida tras un segundo positivo en 2006, truncando su carrera a los 31 años tras 84 partidos con la selección mexicana. Galindo, aunque retomó su trayectoria, nunca recuperó su nivel.
La violencia en el terreno de juego también ha generado castigos significativos. En 2017, Pablo Aguilar, entonces defensa del América, recibió una suspensión de 10 partidos tras agredir al árbitro Fernando Hernández durante un partido de Copa MX contra Tijuana. La acción ocurrió en los octavos de final, cuando Aguilar reaccionó a una decisión arbitral con un cabezazo al silbante, lo que desató una investigación que culminó en una de las sanciones más largas por agresión a un oficial en México.
Otro episodio ocurrió durante las semifinales del Clausura 2011, cuando Jesús Corona, portero de Cruz Azul, agredió al preparador físico del Morelia, Sergio Martín, con un cabezazo en los minutos finales del partido. La Comisión Disciplinaria impuso a Corona una suspensión de seis partidos, lo que lo dejó fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2011. Martín también recibió una sanción de seis partidos por su participación en el incidente, que incluyó un golpe al jugador cruzazulino Waldo Ponce.
El escándalo de los “Cachirules” en 1988 sigue siendo uno de los más recordados. La FMF fue sancionada por FIFA tras descubrir que la selección Sub-20 usó jugadores mayores a la edad permitida en un torneo clasificatorio al Mundial Juvenil de 1989. México fue suspendido de competiciones internacionales por dos años, entre 1988 y 1990, lo que le impidió participar en el Mundial de Italia 1990.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar