Esta sería la cantidad que FMF pagaría al Barcelona por Rafa Márquez
Para asegurar los servicios de Márquez como auxiliar técnico de Javier Aguirre, la FMF tendría que afrontar una millonaria rescisión con el Barcelona B.

La Selección Mexicana de fútbol está en plena búsqueda de fortalecer su cuerpo técnico de cara al Mundial de 2026, y Rafael Márquez se ha perfilado como el principal candidato para unirse a este proyecto. Sin embargo, su incorporación no será fácil debido a que el “Káiser” actualmente dirige al Barcelona B, con un contrato vigente hasta 2025.
Para asegurar los servicios de Márquez como auxiliar técnico de Javier Aguirre, la FMF tendría que afrontar una millonaria rescisión con el Barcelona B. Se estima que esta cifra alcanzaría los 3.2 millones de dólares, una suma significativa que reflejará el compromiso de la federación con el proyecto de cara al próximo Mundial.
🚨¡RAFA MÁRQUEZ SERÁ DT DE MÉXICO!🇲🇽🤝
— Jovenes Futbolistas MX (@Jovenesfutmx) July 20, 2024
✅Con información de Gibran Araige, Rafa Márquez aceptó el puesto de auxiliar técnico con Javier Aguirre hasta el mundial del 2026
Después del mundial, el contrato se renovará automáticamente, pero esta vez cómo el director técnico que la… pic.twitter.com/1HfdU8WNzA
Además del reto económico, se ha rumorado que el acuerdo con Márquez incluiría una visión a largo plazo. Se sugiere que, una vez concluido el Mundial de 2026, el exjugador se convertiría en el director técnico de la Selección Mexicana con la mirada puesta en la Copa del Mundo de 2030, que se llevará a cabo en España.
El nombramiento de Javier Aguirre como nuevo entrenador del Tri, tras la desafortunada eliminación en la Copa América 2024, refuerza la urgencia de este proyecto. La destitución de Jaime Lozano y la elección del “Vasco” Aguirre para liderar al equipo hacia el Mundial de 2026 implica una fase de reconstrucción que será crucial para el éxito de México en la próxima justa mundialista.
Fabrizio Romano: “Rafa Márquez dejará el trabajo del Barça la próxima semana para aceptar la propuesta de la selección mexicana. Márquez se convertirá en asistente de Aguirre hasta 2026 y luego liderará el equipo nacional.” pic.twitter.com/OhFVzyXm8p
— Cerebros (@CerebrosG) July 20, 2024
La posible incorporación de Rafael Márquez al cuerpo técnico de Aguirre sería una adición de gran valor para el fútbol mexicano. Su vasta experiencia como jugador y su capacidad de liderazgo podrían ser determinantes para mejorar el rendimiento del equipo y alcanzar las metas establecidas para el próximo ciclo mundialista.
El fichaje de Márquez por la FMF enfrenta desafíos económicos y contractuales, pero su potencial para contribuir al éxito de la Selección Mexicana es innegable. La federación deberá negociar y superar los obstáculos para contar con el “Káiser” en su camino hacia el Mundial 2026 y más allá.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos