Ellos serán los técnicos al frente de las selecciones nacionales menores
Andrés Lillini, director de selecciones menores de FMF, presentó a los encargados de llevar las riendas de los conjuntos tricolores.


Andrés Lillini, director de selecciones menores de FMF, presentó a los técnicos que estarán al frente de los equipos tricolores en el proceso 2023-2026. De igual forma, se dieron a conocer algunos de los objetivos que se tienen marcados para este periodo.
“Soy un defensor del talento del futbolista mexicano, a veces nosotros lo tiramos abajo en comparaciones. No es una cuestión mía de poesía, nunca el jugador mexicano pasa desapercibido en competencias internacionales. El talento en México está”, aseguró Lillini.
🎙 @AnaCatyHdz presente en el Foro Periodístico con Andrés Lillini y @RaulChabrandM hablando sobre las Selecciones Menores.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) August 24, 2023
🔴 EN VIVO
👉🏻 https://t.co/J9D8u93Gim#VamosTodos pic.twitter.com/Rxz8K2ieJO
PILARES 2022-2026
El proyecto de selecciones menores para este periodo de sostiene en tres pilares:
-Tener estructura integral trabajando bajo identidad propia.
-Sistema de captación de talento en EU.
-Potenciar desarrollo de jugadores.
TÉCNICOS SELECCIONES MENORES
Lillini dio a conocer quiénes serán los encargados de llevar las riendas de los distintos conjuntos nacionales juveniles:
-Raúl Chabrand. Estará al frente de la sin 17 hasta el Mundial la especialidad, que se efectuará a finales de años, y, posteriormente, tomará las riendas de sub 20.
-Alex Diego, técnico de sub 18
-Carlos Cariño, será el técnico de sub 17 tras el Mundial.
-Omar Tapia, técnico sub 16.
-José Antonio Castro, técnico sub 15.
OBJETIVOS SELECCIONES MENORES
En lo que se refiere a los objetivos impuestos por FMF a los equipos nacionales, estos son los más importantes:
-Participación destacada Mundial sub 17 y 20.
Noticias relacionadas
-Ser líder en Concacaf.
-Desarrollo de jugadores bajo misma metodología y sistema.