Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

El 30 de enero tendremos técnico nacional

Ciudad de México

Les traigo algunas novedades alrededor de la Selección Mexicana de Futbol, que ha permanecido en silencio tras la eliminación del Tri en la pasada Copa Mundial de Qatar.

Me comentan en algunos clubes que la mayoría de los dueños ven bien la continuidad de Yon de Luisa al frente del organismo y que ya le dieron luz verde para trabajar en la elección del próximo entrenador de la Selección Nacional, el cual sería presentado el 30 de enero.

Así que, a falta de 20 días para la fecha contemplada, Jaime Ordiales ya debería contar con el perfil bien trabajado de los tres o cuatro candidatos (no hay más) que cumplan con lo que me filtraron días después del término de la copa catarí: Un profesional, no necesariamente mexicano, pero que conozca perfectamente la Liga Mx, el estilo de juego que mejor le acomoda al Tricolor y que piense más en trascender con México que en hacer una fortuna por un cuatrienio.

Así, el siguiente paso sería hablar con los candidatos en las próximas dos semanas y luego dejar la última palabra a De Luisa, quien se entrevistará con los dos “finalistas” para tomar la decisión.

Si todo sale bien, el 30 del presente presentarán al nuevo técnico nacional, que no será ningún europeo, ni sudamericano sacado de la manga o que venga por dólares y a poner nuevos pretextos. Será un entrenador que conozca a los mexicanos, su forma de pensar, sus carencias, virtudes y aspiraciones.

El proceso con mayor inversión

Otra cosa que me dijeron es que el adelanto de informe del ‘Tata’ Martino que por ahí se publicó tiene poco que ver con el real y que Gerardo salió de México consciente de que en su cuatrienio se invirtió mucho más dinero que en ninguna otra Selección Nacional, incluidas giras por Estados Unidos, Sudamérica y Europa, ante selecciones como Gales, Colombia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Perú, Argelia, Japón o el Campeón Mundial, Argentina, por citar algunos.

Así que el ‘Tata’ pudiera quejarse por muchas cosas, como la poca exportación de mexicanos a Europa, pero no por la preparación, pues pocas selecciones en América se preparan igual que el Tricolor.