W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Selección Nacional

Copa América: La Liga MX brilla con todos, menos con México

Luego de una semana dentro del torneo más importante del continente, ha quedado asentado que no es necesario jugar en Europa, para marcar diferencia.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Copa América: La Liga MX brilla con todos, menos con México

Existe una creencia popular cuyas bases sostienen que el jugar en Europa, será sinónimo de aumentar el nivel individual, y por ende, destacar en colectivo cuando llegue el momento de ser convocado por la Selección Nacional. Un pensamiento válido tras contemplar el gran fútbol que se vive en las cinco principales ligas del viejo continente, y que en ocasiones genera dudas, sobre si en realidad se hace la labor suficiente en el balompié local, como para enviar más y más talento a campeonatos de verdadera élite.

En un entendido de supuestamente no lograr competir, al día de hoy, con una base que surgió y se mantiene en la Liga MX (caso particular de México), y buscar siempre contar con ese respaldo proveniente de zona UEFA (que siempre será bienvenido), es el hecho de continuar sin ver resultados, ya sea con una estructura de puro ‘extranjero’; o con solo los que juegan al interior de la república; o de ambos combinados, lo que genuinamente preocupa en la actualidad. Situación que ahora más que nunca permite cuestionar ¿Por qué otros países sí pueden hacerlo?

Y no es una referencia a que diversos territorios se equipen con lo mejor de su localidad y lo más destacado que tengan en Europa; es más bien un señalamiento puntual a que así como el Conjunto Azteca, hay otros países que cuentan también con hombres del Fútbol Mexicano, quienes en combinación con jugadores de otros competiciones ‘superiores’, funcionan de manera positiva. Para poner un mejor ejemplo, se tiene que hablar de la reciente edición de Copa América.

INGLEWOOD, CALIFORNIA - JUNE 26: Salomon Rondon of Venezuela celebrates after scoring the team's first goal during the CONMEBOL Copa America 2024 Group B match between Venezuela and Mexico at SoFi Stadium on June 26, 2024 in Inglewood, California.   Buda Mendes/Getty Images/AFP (Photo by Buda Mendes / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Ampliar
INGLEWOOD, CALIFORNIA - JUNE 26: Salomon Rondon of Venezuela celebrates after scoring the team's first goal during the CONMEBOL Copa America 2024 Group B match between Venezuela and Mexico at SoFi Stadium on June 26, 2024 in Inglewood, California. Buda Mendes/Getty Images/AFP (Photo by Buda Mendes / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)BUDA MENDESAFP

Los más destacados de la Liga MX no juegan para México

No es secreto que la Liga BBVA es un atractivo natural para futbolistas sudamericanos, ya sea por lo que representa este país entorno a la publicidad; los salarios; el cartel, las oportunidades, etc. De ahí, que jugadores como Sebastián Cáceres (América); Igor Lichnovski y Diego Valdés (ambos también de las Águilas); o Camilo Vargas (Atlas), se hayan ganado la titularidad indiscutida, y tengan actuaciones envidiables con Uruguay, Chile y Colombia respectivamente; tres selecciones que suelen ser protagonistas en esta clase de certámenes.

O bien, que elementos de Venezuela por ejemplo, como Salomón Rondón de Pachuca (gol frente a México y asistencia vs Ecuador); Eduard Bello de Mazatlán (Gol y pre asistencia ante Ecuador) o en su defecto, el uruguayo Maxi Araujo de Toluca (golazo contra Panamá), destaquen tanto con su nación, como con sus respectivos clubes. Fenómeno un tanto extraño, al poner sobre la mesa que así como la mayoría de mexicanos convocados, los personajes antes mencionados, juegan también en la misma liga, entrenan en los mismos equipos, se desarrollan en un nivel parejo, y tiene la misma cantidad de oportunidades.

Ampliar
Adrian Macias

Dicho lo anterior, es un hecho que entonces no importa del todo, en cuáles competiciones y continentes se preparan los futbolistas ¿Verdad? Si bien es cierto que disputar en Europa te brinda un aprendizaje, técnica, calidad, y visiones diferentes, es ahora cuando a la luz resalta que jugar en México, no va peleado con poder hacer y entregar más que alguien cuya carrera se desenvuelva en el Viejo continente, pues suele ser fácil escudarse con la premisa de que las grandes potencias cuentan con sus mejores hombres en las más altas élites; sin embargo, los convocados antes mencionados, son indiscutibles con sus naciones, y a su vez, esas mismas naciones, son candidatas a pelear por el ansiado trofeo.

¿En qué otro país, los jugadores más destacados de las ligas locales, no son los que más rinden con su selección? Los más destacados de la Premier League responden con Inglaterra, los más destacados de la Bundesliga lo hacen con Alemania; lo mismo con Italia, España, Argentina y Brasil (esto antes de irse a Europa), entre otros. ¿Por qué los más destacados del torneo mexicano, son los de otros conjuntos y no del tricolor? La Liga MX es la misma para compatriotas y extranjeros, el hecho de que unos entreguen más que otros al momento de vestir los colores que los vieron nacer... sería entonces un aspecto más de mentalidad y hambre.

Te podría interesar: Bild: Sebastien Haller interesa en Bravos de Juárez

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas