W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa América

Copa América 2024: Horarios, Diferencia Horaria y partidos de la Selección Mexicana

La Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos, distribuyendo sus encuentros entre 14 estadios ubicados a lo largo y ancho del territorio norteamericano.

MéxicoActualizado a
Copa América 2024: Horarios, Diferencia Horaria y partidos de la Selección Mexicana
David Leah

La Copa América 2024 está a punto de comenzar, programada para desarrollarse del 20 de junio al 14 de julio. En este torneo participarán dieciséis selecciones nacionales, distribuidas en cuatro grupos, todas con el objetivo de obtener el prestigioso trofeo que consagra al mejor equipo del continente americano.

Durante el transcurso del evento, se llevarán a cabo un total de 32 emocionantes encuentros de fútbol de alto nivel. Estos partidos se disputarán en 14 estadios ubicados en distintas regiones de los Estados Unidos, abarcando desde la Costa Este hasta la Costa Oeste y también en áreas centrales del país. Esta distribución geográfica no solo permite una cobertura extensa del torneo, sino que también garantiza una diversidad de locaciones para los aficionados y las selecciones participantes.

Los horarios de los encuentros de la fase de grupos se han establecido para proporcionar una amplia cobertura y para asegurar que los aficionados al fútbol puedan disfrutar de cada momento crucial del torneo. Esta estructura no solo promete intensidad y competencia en cada partido, sino que también posiciona a la Copa América 2024 como un evento deportivo de relevancia global.

Te puede interesar: La evolución de los escudos en la Selección Mexicana: por qué han cambiado tanto y cómo es el de este año

¿Cuál es la diferencia de horario entre EU y México?

La diferencia horaria entre Estados Unidos y México varía según la región donde se jueguen los partidos de la Copa América 2024. En ciudades como Florida, Nueva York y Miami, hay una diferencia de 2 horas respecto a México, mientras que en Texas, Los Ángeles y California la diferencia es de 1 hora. Carolina del Norte también registra una diferencia de 2 horas. Estas variaciones horarias son importantes para que los seguidores del torneo y las selecciones participantes ajusten sus horarios y planifiquen sus actividades durante los encuentros.

Además, es notable que la Ciudad de México, CDMX, se encuentra una hora adelante en relación con Phoenix, Arizona. Esto significa que quienes estén siguiendo el torneo desde estas ciudades deberán considerar esta diferencia al coordinar la transmisión de los partidos y otros eventos relacionados con la Copa América.

Fechas y horarios de México

  • México vs. Jamaica: sábado 22 de junio, 8:00 PM hora del centro de los EUA (7:00 PM hora de México) - SoFi Stadium, Inglewood, California.
  • Venezuela vs. México: miércoles 26 de junio, 6:00 PM hora del oeste de los EUA (7:00 PM hora de México) - SoFi Stadium, Inglewood, California
  • México vs. Ecuador: domingo 30 de junio, 5:00 PM hora del oeste de los EUA (6:00 PM hora de México) State Farm Stadium, Glendale, Arizona

Las mejores participaciones de México en la historia de la Copa América

El Tricolor se prepara para su décima participación en la Copa América, un torneo donde ha dejado huella en dos ocasiones cruciales. En 1993, en Ecuador, llegaron a la final enfrentándose a Argentina, pero fueron superados por un ajustado 2-1. Ocho años después, en Colombia 2001, volvieron a alcanzar la instancia final, esta vez enfrentándose al equipo local y perdiendo por la mínima diferencia de 1-0.

A medida que se acerca la Copa América 2024, México buscará superar sus logros anteriores y aspirar a un desempeño que les permita competir nuevamente por el título. Con un historial de finales alcanzadas, el equipo nacional mexicano sin duda se encuentra entre los contendientes a seguir de cerca durante esta edición, buscando dejar su marca en la competición más antigua de selecciones de fútbol en el continente americano.

Te puede interesar: Copa América 2024: ¿Por qué a México se le llama ‘El Tri’?

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas