Mundial de Clubes 2025

1x1 de Rayados de Monterrey: Un inicio de partido soñado y Sergio Ramos, el líder

El equipo de Monterrey consiguió el empate contra el Inter de Milán en su debut en el Mundial de Clubes.

    Sergio Ramos celebrates his goal 1-0 of Monterrey during the match between CF Monterrey and FC Internazionale Milano as part of Group E to 2025 FIFA Club World Cup, at Rose Bowl Stadium on June 17, 2025 in Pasadena, Los Angeles California, United States.
Adrian Macias
Aaron Nieto
Editor en Jefe de AS México desde 2016, con más de 14 años de experiencia en el periodismo deportivo. Ha participado en la coordinación editorial de cuatro Mundiales de fútbol, Qatar de manera presencial, así como en tres Juegos Olímpicos. Amante del Fútbol y la NFL. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

Andrada: El nacido en San Martín Argentina siempre se mostró atento, si bien en cierto Inter tuvo pocos remates al marco, cuando fue requerido cortó balones importantes por aire y siempre comandó a su zona defensiva. Al 28’ tuvo la atajada del partido ante un remate a bocajarro de Esposito. En el gol de Inter nada que reclamarle.

Guzmán: Buen partido jugando como central, siempre trabajando en conjunto con Ramos y Medina. Cuando el balón llegaba a su zona no se metía en problemas y reventaba, en balones aéreos tuvo buena participación cortando muchos antes de que llegara el peligro a su marco.

Ramos: El defensa español como los buenos vinos, anotó el gol de Monterrey con un remate de cabeza a lo Sergio. En zona defensiva fue el líder del equipo, siempre atento en los balones por arriba, así como al momento de jugar al fuera de lugar. Se llevó el premio al mejor jugador del partido.

Medina: Un partido de mucho desgaste, siempre atento a los movimientos de Lautaro y Esposito. Participativo, jugando su línea de tres, comandado por Ramos. En general el colombiano cumplió con la tarea de evitar peligro en balones por arriba, atento también para jugar al fuera de juego.

Arteaga: Con sus 26 años de edad, el lateral mexicano se mostró como todo un experimentado jugando su banda, cuando pudo buscó dar salida desde el fondo, cuando tuvo que marcar no se vio titubeante y sacó lo que le llegó, siempre pendiente para jugar al fuera de lugar.

Chávez: De la zona baja de Monterrey fue el que más problemas tuvo en el partido, los embates del Inter entraron muchos por su zona lo que provocó que dejara su lugar al minuto 58. Si algo le mueve Torrent para el siguiente partido podríamos no verlo ante River en el 11 titular.

Rodríguez: El apodado ‘Corcho’ tuvo un partido de altibajos, en el primer tiempo se le vio perdido en sus funciones por algunos momentos, incluso terminó amonestado. En la parte complementaria trabajó más en funciones defensivas, lo que ayudo a su equipo a cerrar espacios en zona baja.

Torres: El ex Sevilla fue intermitente en los 58 minutos que vio acción, el balón pasó pocas veces por sus piernas, en recuperación tampoco se vio fino, pero gracias a su buen toque de balón, puso un centro como con la mano en un tiro de esquina que acabó en la cabeza de Ramos para el gol de Rayados.

Canales: El mediocampista español tuvo un partido de menos a más: Encontró al menos dos disparos ante el marco de Sommer, uno de ellos terminó reventando la base del poste izquierdo. Con Monterrey jugando a la contra y con poca posesión del balón, el resto del juego le quedó largo y eso evitó verlo más participativo.

Ocampos: Difícil partido para el de Santa Fe, Argentina, en labores ofensivas poco de él, cuando más participó fue en funciones de medio campo. Nula conexión en ataque con Berterame. Solo tuvo una aproximación a gol y todo terminó en tiro de esquina.

Berterame: Quizá el que menos brilló en el 11 titular de Monterrey, el naturalizado mexicano apenas apareció en el partido, al no tener posesión de balón tuvo que corretear mucho a los rivales, por lo que el marco le quedaba lejos, no generó algo de peligro Ante Sommer.

Así le fue a los cambios de Monterrey

Aguirre: Ingresó de cambio para tapar los embates por banda izquierda, mismos que habían sido recurrentes antes de la salida de Chávez, por quien tomó el lugar. Atento y preciso en los balones que le tocaron.

Deossa: El colombiano jugó más de 30 minutos tras tomar la posición de Torres, en ese tiempo poco pudo hacer a la ofensiva, trabajó más de sacrificio. Ya en tiempo de compensación robó un balón y tras ello, entró al área, pero su remate se fue por un lado, pedía penal en la jugada, el silbante dejó todo en saque de meta.

Ambriz: Participó poco más de 20 minutos, desde su ingreso todo fue correr y perseguir a los rivales para dejarles menos espacios, pendiente de sus marcas en media cancha, ya será otro partido para que pueda mostrar más sus funciones de recuperación.

Cortizo: El mediocampista mexicano ingresó ya casi en tiempo de compensación para ayudar a comprimir el medio campo en los minutos finales. Con apenas cinco minutos de juego no pudo mostrar su habilidad para ir al ataque.

Rojas: El ecuatoriano entró en la recta final del encuentro, pero en el tiempo de compensación muy poco que contar para él; ya había tenido una etapa en Monterrey, pasó al Necaxa y ahora llegó a préstamo de nueva cuenta para este torneo; con más minutos podría mostrar su habilidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol