River 0-0 Monterrey

1X1 de los Rayados de Monterrey: Andrada fue el factor

El equipo regio consiguió un empate en contra de River Plate que los mantiene con vida en el Mundial de Clubes.

PASADENA, CALIFORNIA - JUNE 17: Esteban Andrada #1 of CF Monterrey gives the team instructions during the FIFA Club World Cup 2025 group E match between CF Monterrey and FC Internazionale Milano at Rose Bowl Stadium on June 17, 2025 in Pasadena, California.   Stu Forster/Getty Images/AFP (Photo by Stu Forster / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
STU FORSTER | AFP
Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

Andrada: Tuvo que lidiar con la presión de los atacantes de River Plate. Su defensa lo comprometió en varias ocasiones, pero supo resolver bien ante la adversidad. Sus atajadas fueron claves al momento de que los rivales atacaban. Paró tiros libres y era preciso con las salidas para robarle el balón a los delanteros. Se convirtió en la figura del partido porque evitó el gol en contra dándole a su equipo el empate que les favorece para seguir con vida en el torneo.

Arteaga: Aunque cometió algunos errores al principio de juego, supo redimirse con el paso de los minutos ya que fue pieza clave para el juego a contra golpe y hasta se sumó al ataque al probar algunos disparos de larga distancia que pusieron en jaque a la defensa ‘Millonaria’.

Aguirre: Fue uno de los que más trabajo tuvo en la zona defensiva donde impidió que el balón llegara a su destino; sin embargo, en un par de jugadas los delanteros le ganaron la espalda y, afortunadamente, pudo recomponer su falla para detener a los atacantes del equipo representante de Argentina.

Medina: Hizo buena mancuerna con Aguirre y Ramos para defender la casa. Aunque no se escuchó mucho del jugador colombiano, sí se notó su trabajo en la marca porque pudo cerrarles los espacios a los atacantes que rondaban peligrosamente su área y, de hecho, los cruces defensivos le resultaron para evitar que el balón llegara a su destino.

Ramos: Cargó con la responsabilidad del gafete de capitán, eso lo llevó a tener que impulsar al equipo hacia el frente, entendiéndose bien con el ataque para generar jugadas de peligro, es por ello que fue uno de los jugadores más importantes para Monterrey en este duelo.

Deossa: Fue uno de los que más aportó al ataque de Rayados ante un River que buscó complicarle tarea con faltas constantes, sobre todo en el medio campo para detener su avance. Buscó robar balones para comenzar el ataque de su equipo, es por ello que fue uno de los que más metros recorrió.

Canales: Lamentablemente su trabajo en la cancha no lució del todo en la cancha del Rose Bowl porque fue uno de los más marcados por la defensa, pero cuando tuvo oportunidad dejó atrás a los defensivos para proveer de balones a sus compañeros en el ataque, aunque sufrió de lo mismo que Corona, la tensa marca de los jugadores de River.

Corona: Se escuchó poco del ‘Tecatito’ durante el partido ya que fue de los más marcados por la defensa ‘Millonaria’. Las faltas constantes que recibía impidieron que realizara su trabajo como lo hace habitualmente. Aún así, nunca desistió de apoyar a su equipo por el centro y por las bandas para proveer de balones a los atacantes.

Ocampos: Recorrió la cancha como ningún otro, recibió una férrea marca para evitar enlazar el balón con la delantera y no lo dejaron jugar como siempre lo hace. Tuvo que remar contra corriente para poder encontrar espacios y mandar certeros tiros que pusieron en aprietos a la defensa.

Rodríguez: Recibió una tarjeta amarilla con la que se pierde el siguiente partido, pero no reparó en defender a su equipo ante el River, ya que siempre metió la pierna cuando era necesario. También aportó al ataque mandando balones al área para los que se animaban a ir al frente.

Berterame: El delantero estrella de los Rayados no puede hacer el trabajo solo, pues la defensa impidió que Germán recibiera el balón para rematar. Tuvo algunas oportunidades en jugadas a balón parado, pero siempre tenía la presión defensiva que logró el objetivo de incomodarlo para que no pudiera definir correctamente.

Cambios:

De la Rosa: Torrent tuvo que renovar la zona de ataque, dándole la oportunidad a Roberto como centro delantero en lugar de Berterame, lamentablemente le tocó lidiar con una defensa que no le importaba meter la pierna fuerte. Aunque es joven, la falta de experiencia internacional le pesó para combatir a un equipo ‘Millonario’ que lo incomodó en todo momento.

Ambriz: Reforzó el medio campo en el duelo en el Rose Bowl, peleó con la defensa de River para ganar balones y poder meter pases filtrados al área. Peleó en todo momento, pero no pudo conectar sus intentos al frente con De la Rosa o Deossa.

Rojas: Poco pudo hacer Rojas, de los cambios que mandó Torrent, fue al que más le costó recuperar balones e incorporarse al ataque. Lució poco ante la adversidad de un juego trabado en la media cancha donde todos los balones se peleaban.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en laApp o el canal de Whats App. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol