W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

¿Visa para mexicanos en Canadá?: cuándo entra en vigor y últimas noticias

CBC y Radio Canadá adelantaron que el Gobierno canadiense impondrá visa para que mexicanos visiten su territorio este 2024.

MÉXICOActualizado a
¿Visa para mexicanos en Canadá?: cuándo entra en vigor y últimas noticias
Foto: Cortesía | Google

Canadá podría volver a solicitar visa a los ciudadanos mexicanos que quieran ingresar a su territorio, así lo han confirmado algunas agencias informativas como AP; esto como una iniciativa para frenar el flujo de refugiados. En AS México te contamos lo que se sabe al momento.

¿Visa para mexicanos en Canadá?

Agencias internacionales informaron que Francois Legault, jefe de gobierno de Quebec, habría solicitado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, volver a solicitar visa a ciudadanos mexicanos, con motivo, a que en los primeros 11 meses del 2023, la nación canadiense recibió al rededor de 60 mil solicitudes de refugio, multiplicánsode tres veces más.

Asimismo, también existe el rumor de que Estados Unidos habría solicitado la visa para mexicanos debido a los cruces ilegales desde Ottawa.

TE PUEDE INTERESAR: Pasaporte 2024: horarios, precios, requisitos y cómo obtener

Información de “El Financiero”, detalla que “Radio Canadá” habría adelantado que la medida entrará en vigor el jueves 29 de febrero del 2024, a las 23:30 horas (tiempo de Ottawa) con la finalidad de evitar la llegada de vuelos excesivos a Canadá.

En tanto, las agencias informativas detallan que el primer ministro canadiense se ha visto presionado principalmente por la provincia de Quebec, para endurecer las reglamentaciones de visa a mexicanos y las llegadas de estos ciudadanos al Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal.

¿Qué mexicanos deberán tramitar la visa para entrar a Canadá?

De acuerdo con información de “Radio Canadá”, los mexicanos que se verían exentos para tramitar la visa serían aquellos con trabajos temporales y estudiantes, mientras que un 40% de viajeros estaría siendo afectado.

La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá detalló que tan sólo el año pasado hubo más de 25 mil solicitudes de mexicanos en busca de asilo en Canadá.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Los 5 trámites obligatorios que debes hacer al SAT en 2024: ¿cuáles son y hasta cuándo puedo hacerlos?

La CBC y Radio Canadá detallaron la posibilidad de que los mexicanos con visa estadounidense y que cuentan con permiso de estudio o trabajo estarían exentos de tramitar este documento. En tanto, aquellos mexicanos que hayan tramitado su visa con el anterior gobierno y dentro de los últimos 10 años, también estarían exentos de realizar la solicitud con los nuevos requerimientos.

Ambos medios de comunicación adelantaron que las nuevas visas para mexicanos tendrían una duración de 10 años, se podrá ingresar varias veces o permanecer en el territorio hasta por seis meses; aunque en aduanas se podría limitar la duración y el número de visitas.

¡El Dato! Fue en el año 2009, cuando el ex primer ministro de Canadá, Stephen Harper, solicitó la imposición de visa a México con la finalidad de frenar el flujo de solicitudes de asilo y con la llegada de Trudeau al gobierno canadiense las medidas se relajaron en 2016.

Lo que es una realidad es que hasta este 28 de febrero del 2024, el Gobierno de Canadá no ha anunciado la medida de forma oficial, por lo que, para visitar la nación se necesita pagar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas