Vacunación rezagados Durango: fechas, calendario y municipios para el mes de abril
Consulta las fechas y horarios de la jornada de vacunación contra la Covid-19 en Durango para el mes de abril.

La Secretaría de Salud del Estado de Durango anunció la nueva jornada de vacunación contra la Covid-19 para las personas rezagadas, mayores de 18 años y dosis para menores de edad, con la finalidad de no dejar pasar más tiempo para finalizar sus esquemas de vacunación y obtención de mayor protección ante el virus.
La jornada de vacunación esta contemplada para realizarse del 4 al 6 de abril de 2022 y los grupos poblacionales convocados a recibir las dosis contra la Covid-19 son:
- Rezagados mayores de 18 años
- Rezagados primera dosis con el biológico Cansino
- Jóvenes de 15 a 17 años
- Jóvenes de 14 años que cumplen 15 durante este 2022
- Niños de 12 a 14 años de edad con comorbilidades
- Mujeres embarazadas
La jornada de vacunación se realizará en 12 municipios de Durango, cada zona ya habilitó una sede y fecha exacta para que la ciudadanía rezagada pueda acudir a aplicarse la dosis contra la Covid-19.
Calendario de vacunación para rezagados
- Municipio de Cuencamé: 5 y 4 de abril en el SSA Deportiva
- Municipio de Canelas: 5 de abril en el Centro de Salud
- Municipio de Santa Clara: 6 de abril en el Centro de Salud
- Municipio de Topia: 6 de abril, Domo “El Priam”
- Municipio de G. Simón Bolivar: 7 de abril en el Centro de Salud
- Municipio de Rodeo: 7 y 8 de abril, en el IMSS Bienestar
- Municipio de Otáez: 8 de abril, en el Centro de Salud
- Municipio de San Juan de Guadalupe: 8 y 9 de abril en San Juan de Gpe
- Municipio de Pueblo Nuevo: 4 y 6 de abril en el Hospital Integral ‘El Salto’
- Pánuco de Coronado: 5 y 6 de abril, en el Hospital Integral
- Vicente Guerrero: 4 y 5 de abril, Auditorio Morelos
- Poanas: 6 y 7 de abril, Hospital Integral de Villa Unión
¿Qué requisitos necesitan los que solicitarán el refuerzo?
- Comprobante de registro a solicitud de la vacuna de refuerzo con Código QR, que se descarga desde la página de MI VACUNA
- Comprobante de segunda dosis
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio (original y copia) no mayor a tres meses
¿Qué requisitos solicitan para la primera y segunda dosis?
- Comprobante de primera dosis (en caso de solicitar la segunda)
- Comprobante de registro (en caso de solicitar la primera dosis)
- Impresión del comprobante de registro que se descarga en MI VACUNA
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio (original y copia) no mayor a tres meses
Te puede interesar: Vacunación rezagados Puebla: fechas, horarios y sedes para mayores de 18 años
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?