W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SALUD

Vacunación Covid-19 en México: ¿cuándo comenzará y a quiénes va dirigida la campaña?

La jornada de vacunación Covid-19 en México se realizará hasta el mes de octubre del 2023: conoce el listado de personas prioritarias.

MÉXICOActualizado a
Vacunación Covid-19 en México: ¿cuándo comenzará y a quiénes va dirigida la campaña?
Foto: Cortesía

La vacunación contra la Covid-19 es una campaña cuyo objetivo es prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de invierno, en AS México te contamos cuándo comenzará y a qué personas esta dirigida.

¿Cuándo comenzará la vacunación Covid-19 en México?

La Secretaría de Salud del Gobierno de México, encabezada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, adelantó que será en el mes de octubre del 2023, cuando inicie la campaña de vacunación y pese a que no dio una fecha exacta, aseguró que es importante cumplir con el esquema de vacunación para proteger la salud.

TE PUEDE INTERESAR: OMS declara final de la emergencia mundial por Covid-19: ¿Qué pasará en México?

“No hay que olvidar que está en transformación completa, por lo cual la atención médica debe ser también de prevención en el ecosistema, si seguimos teniendo caso omiso del ecosistema no vamos a tener la identificación de variantes que se van generando en forma normal dentro del virus”, expresó Jorge Alcocer.

¿A quiénes va dirigida la campaña de vacunación Covid-19?

Las autoridades de salud han repetido en diversas ocasiones que las personas prioritarias para recibir la vacuna contra la Covid-19 son: adultos mayores, mujeres embarazadas y aquellos que tienen alguna enfermedad de comorbilidad.

Los cuatro grupos prioritarios son:

  • Adultos mayores de 60 y más años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con comorbilidades menores de 59 años.
  • Todas los trabajadores del sector salud.

¿Cuáles son los requisitos para vacunarse?

  • Identificación oficial.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Expediente de vacunación.

¿Qué dosis se aplicarán en la jornada de vacunación?

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que hay 5 millones 386 mil 300 dosis de vacuna Abdala, además adelantó que se esperan más de cuatro millones de dosis de Sputnik, asimismo detalló que podrían comprar dosis de ARN mensajero (ARNm) y otra opción que tienen es la vacuna mexicana Patria.

TE PUEDE INTERESAR: Variante Kraken en México: Cómo protegerse, medidas, casos, síntomas y de qué forma se transmite